Title: asfixiologia
1ASFIXIOLOGÍA
- Dra. Maria Peña Vargas
- Jefe de Patología Forense
2ASFIXIAS - GENERALIDADES
- Proviene del griego (a, sin sphizos, latido).
- Interferencia en la función respiratoria.
- Por el mecanismo de producción
- a) Asfixias Mecánicas debido a factores
exógenos. - b) Asfixias Patológicas ocasionadas por
enfermedades - c) Asfixias Químicas causadas por tóxicos.
3ASFIXIAS - SIGNOS CLÁSICOS
- 1) CIANOSIS
- - Tonalidad rojo-azulada.
- - Hemoglobina reducida.
- 2) FLUIDEZ DE LA SANGRE
- - Aparición acelerada de livideces.
- - Escasa presencia de coágulos.
- - Congestión visceral, edema pulmonar.
- 3) MANCHAS DE TARDIEU
- - Puntos hemorrágicos (petequias).
-
-
4ASFIXIAS MECÁNICAS
- Debido a mecanismos físicos
- Obturación de la nariz y la boca.
- Obstrucción o compresión de vías respiratorias.
- Aplastamiento del tórax y abdomen.
- Enrarecimiento del aire.
- Clasificación
- a) Asfixia por Sumersión.
- b) Asfixia por Ahorcadura.
- c) Asfixia por Estrangulación.
- d) Asfixia por Sofocación.
5ASFIXIA POR SUMERSIÓN
- Definición Muerte violenta producto del
reemplazo del aire de los pulmones por un
elemento líquido. - Variedades
- Completa.
- Incompleta.
- Primaria.
- Secundaria.
- De agua dulce o salada.
6ASFIXIA POR SUMERSIÓN
7ASFIXIA POR SUMERSIÓN
8ASFIXIA POR SUMERSIÓN
- Etiología - Accidental
- - Suicida
- - Homicida
- Fases Clínicas
- Fase de Sorpresa Inspiraciones profundas.
- Fase de Resistencia Apnea por reacción vagal.
- Fase Disneica Respiraciones enérgicas.
- Fase Agónica Convulsiones, perdida de la
conciencia y relajación de
esfínteres. -
-
9ASFIXIA POR SUMERSIÓN
- PERIODO MORTAL
- AGUA DULCE
- Entre cuatro y cinco minutos.
- AGUA SALADA
- Entre ocho y doce minutos.
10ASFIXIA POR SUMERSIÓN
- SIGNOS EXTERNOS ESPECÍFICOS
- Hongo de Espuma.
- Cianosis generalizada.
- Enrojecimiento de conjuntivas.
- SIGNOS EXTERNOS INESPECÍFICOS
- Piel y ropas húmedas.
- Blanqueamiento y arrugamiento.
- Cutis anserina o piel de gallina.
- Livideces en rostro y a nivel esternal.
- Contusiones simples.
11ASFIXIA POR SUMERSIÓN
- SIGNOS INTERNOS
- Espuma blanquecina.
- Enfisema acuoso de Brouardel.
- Manchas de Paltauf.
- Hemorragias de la base del cráneo
- Hemorragia temporal o Signo de Niles.
- Hemorragia etmoidal o Signo de Vargas Alvarado.
12ASFIXIA POR SUMERSIÓN
13ASFIXIA POR SUMERSIÓN
14ASFIXIA POR SUMERSIÓN
15ASFIXIA POR AHORCADURA
- DEFINICIÓN
- Muerte violenta producida por un elemento
constrictor, cuyo extremo está sujeto a un punto
fijo, siendo la fuerza de tracción el propio peso
del cuerpo. - Asfixia que se produce por la tracción del cuerpo
de la víctima sobre un lazo que comprime el
cuello y que pende de un punto fijo.
16ASFIXIA POR AHORCADURA
- VARIEDADES
- Por la Suspensión del Cuerpo
- - Completa
- - Incompleta
- Por la ubicación del nudo
- - Típica
- - Atípica
- Por la marca de la cuerda en la piel
- - Surco duro
- - Surco blando
17ASFIXIA POR AHORCADURA
18ASFIXIA POR AHORCADURA
19ASFIXIA POR AHORCADURA
20ASFIXIA POR AHORCADURA
21ASFIXIA POR AHORCADURA
- ETIOLOGIA MEDICO LEGAL
- - Suicida es la más frecuente.
- - Accidental -en niños y en individuos ebrios.
- -accidental autoerótica.
- - Homicida es rarísima.
- - Judicial utilizada en otras épocas.
22ASFIXIA POR AHORCADURA
- FASES CLÍNICAS
- a) Fase Anestésica - cefalea intensa,
zumbidos - - perdida de la conciencia.
- b) Fase Convulsiva - músculos de cara y
miembros - - sufren contusiones.
- c) Fase Asfíctica con apnea y paro
cardiaco. - PERIODO MORTAL
- De quince a veinte minutos.
23ASFIXIA POR AHORCADURA
- SIGNOS EXTERNOS
- a) En el cuello Surco de Ahorcadura
- - Pasa por encima de la nuez de Adán.
- - Es de trayectoria oblicua.
- - Es incompleto.
- - El fondo es pálido, apergaminado y con
bordes congestivos. - - Puede reproducir el trenzado de la cuerda.
24ASFIXIA POR AHORCADURA
25ASFIXIA POR AHORCADURA
26ASFIXIA POR AHORCADURA
- b) En el rostro
- - Suele ser pálido ahorcado blanco.
- - Presencia de saliva en labio opuesto al nudo.
- - Cabeza reclinada hacia lado opuesto al nudo.
- c) Genitales Externos
- - Puede haber erección y presencia de semen.
- d) Mitad inferior del cuerpo
- - Livideces distribuidas debajo de ombligo.
27ASFIXIA POR AHORCADURA
- SIGNOS INTERNOS
- - Desgarro transversal de carótidas primitivas.
- - Desgarro de venas yugulares.
- - Desgarros y hemorragia en músculos del
cuello. - - Puede haber fractura de hueso hioides y
cartílagos tiroideos. - - Equimosis retrofaríngea.
- - Ruptura de las cuerdas vocales.
28ASFIXIA POR EXTRANGULACIÓN
- DEFINICIÓN
- Asfixia por compresión del cuello mediante un
elemento constrictor, utilizando una fuerza
activa. - VARIEDADES
- - Extrangulación por lazo.
- - Extrangulación por la manos.
- - Extrangulación por objetos cilíndricos.
29ASFIXIA POR EXTRANGULACIÓN
- ETIOLOGÍA
- La más frecuente es la homicida, especialmente
la variedad manual. - La extrangulación suicida es posible en la
variedad de asfixia por lazo. - La extrangulación accidental se ha descrito
durante maniobras policiales y en la práctica de
artes marciales.
30ASFIXIA POR EXTRANGULACIÓN
- PERIODO MORTAL
- Puede ser de segundos en la extrangulación a
lazo y hasta de 20 minutos en la extrangulación
manual de un adulto que pone resistencia. - En caso de reflejos vagales inhibidores del
corazón la muerte puede ser instantánea.
31ASFIXIA POR EXTRANGULACIÓN
- SIGNOS EXTERNOS
- En el cuello Surco de extrangulación
- - Por debajo de la nuez de Adán.
- - Es completo, presenta una o más vueltas.
- - Es horizontal.
- - Equimosis por digitopresión del agresor.
- - Estigmas ungueales.
- En el Rostro
- - Suele ser cianotíco y tumefacto.
- - La lengua puede presentar mordedura.
32ASFIXIA POR EXTRANGULACIÓN
33ASFIXIA POR EXTRANGULACIÓN
34ASFIXIA POR EXTRANGULACIÓN
35ASFIXIA POR EXTRANGULACIÓN
- SIGNOS INTERNOS
- - Hemorragia en el cuello.
- - Fractura de hueso hioides y cartílagos
laríngeos. - - Son raras las lesiones vasculares.
-
36Asfixia por sofocación
- Dra. Maria Peña Vargas
- Jefe de Patología Forense
37Tipos
- Es la asfixia producida mediante la obstrucción
de vías respiratorias. - Tipos
- A-obturación de vías resp-La boca y la nariz son
obturados por mordaza, manos del agresor,
almohadas. Es el mecanismo asfíctico porque no
ingresa aire. - B-obstrucción-por la presencia de cuerpo extraño
que se atora en las vías aéreas
38Sofocación
- C-compresión toraco-abdominal es causado por la
inmovilización del tórax y abdomen debido al
agente que lo comprime. También llamada asfixia
mecánica. - D-por carencia de aire respirable-por
confinamiento cuando es confinado a un espacio
cerrado sin ventilación y por sepultamiento
39Ahorcadura Nudo típica o atípica Suspensión completa o incompleta Surco duro o blando Surco incompleto y oblicuo Livideces en la mitad inferior del cuerpo Desgarros vasculares y laríngeos Equimosis retrofaringea Congestión esofágica debajo de la constricción
Estrangulación Por medio de lazo o mano Surco completo y horizontal Estigmas ungueales Fracturas laríngeas
Sofocación Obturación de orificios Obstrucción de vías Compresión toracoabdominal Sepultamiento Confinamiento Marcas de mordazas en el rostro. Trapos en la boca. Contusión de la mucosa labial Cuerpo extraño en las vías respiratorias Cianosis en cara y hombros Aplastamiento de tronco Medio sólido en las vías respiratorias Sudación Desgaste de uñas Deyecciones