Title: edicion de audio multipistas
1VISTA MULTIPISTA
IMPORTAR ARCHIVO Para abrir un mp3 o wav. Otra
opción es ARCHIVO/IMPORTAR.
2Acá aparece el nombre del archivo. Tomarlo de ahí
y arrastrarlo a un canal, para que se dibuje la
forma de onda.
3Asegurarse de que estén seleccionadas las
opciones MOSTRAR ENVOLVENTE DE VOLÚMEN y DE
PANORÁMICA
Ya se puede escuchar el audio cargado
4Y aparecen las envolventes DE VOLÚMEN (línea
verde) Y DE PANEO (línea celeste)
Click en cualquier lugar de la forma de onda para
seleccionarla. Su color cambia a verde más oscuro.
5Desde el principio o el final del archivo se
puede clickear y arrastrar para hacer más corto
el tema, con el fin de usar la parte que más nos
interese.
6Con CLICK DERECHO y la opción DUPLICAR se puede
repetir el archivo cantidad de veces que
necesitemos
7A cada uno de estos bloquecitos se los llama
CLIPS.
Arrastrando con click derecho se puede desplazar
los bloques de audio en el tiempo, y tambien
cambiarlos de canal. Cuando uno o más se
superpongan, sonarán juntos
8Clickeando sobre la línea verde se pueden crear
nodos (cuadraditos blancos), y dibujar ascensos y
descensos de volumen. A medida que se reproduzca
la canción, la intensidad va a ir respetando la
dirección de la línea.
9VOLUMEN
VOLUMEN
En esta imagen se puede ver un FUNDIDO CRUZADO
entre dos fragmentos de audio el fragmento A
baja su volumen al mismo tiempo que el B sube. Se
usa para suavizar las transiciones entre un
fragmento y otro, y se realiza con las
envolventes de volumen. HAY QUE USAR MUCHO ZOOM
PARA HACERLO, ya que se realiza en milésimas de
segundo, para engañar al oído.
10Una vez hechas todas las ediciones, seleccionar
EDICIÓN/REBOTAR A NUEVA PISTA/TODOS LOS CLIPS DE
AUDIO DE LA SESIÓN (STEREO). Luego de un breve
proceso, se creará un nuevo archivo de audio que
contiene todas las ediciones que hicimos. Este
nuevo archivo se verá automáticamente en la vista
de edición de Audition.
11- Recordar que
- Se puede abrir un mismo archivo en varios
canales diferentes. - Se pueden abrir muchos archivos al mismo tiempo,
- cada uno en su canal, o uno a continuación del
otro. - Al realizar los fundidos, es importante que se
mantenga el pulso - de la canción, y que no se note la edición.