Title: Los Mensajes Cortos y su Evolucin
1Los Mensajes Cortos y su Evolución
- Alfonso Perea Moraleda
- Director Servicios Mensajería
2Introducción
- SMS ha sido el primer servicio de datos de uso
masivo - SMS es pionero también en definir la evolución de
la posición estratégica del operador - Operador como proveedor de servicios de valor
creciente - Operador como portador, acceso a servicios de
terceros - El posicionamiento del operador en mensajería
tiene una importancia estratégica - Evolución rápida e irreversible
- La voz seguirá una evolución similar
3Servicios basados en SMS
4Interconexión persona a persona
SMSC
Interfaces estándar y bien definidos para tráfico
y liquidación
MMSC
MMSC
5Interconexión aplicaciones
Front End
SMSC MMSC
Agregador
Aplicaciones Contenidos
Front End
SMSC MMSC
6Qué beneficios aporta el agregador?
- Interconexión
- Adaptación de interfaces diferentes a una
interfaz común - Capacidad de
- Recibir mensajes originados en móvil (MO)
- Realizar cobro premium y liquidación
- Ejecutar cobro revertido en mensajes terminados
en móvil (MT) - sobre móviles de todos los operadores
- Agregación de proveedores de contenidos
- Alojamiento (hosting) de
- Contenidos y lógica de servicios alertas,
votaciones, sorteos... - Catalizador del mercado
- Labor comercial y promotor de nuevas ideas
7Qué riesgos implica el agregador?
- Pérdida de coherencia de la oferta
- Numeración y precios se asignan sin planificación
- Falta de integración entre servicios
- Operativa y comandos de acceso muy diferentes
- No se comparten datos de usuario ni
personalización - Evolución oportunista de la oferta, sin
estrategia clara - Desintermediación del operador
- No diferenciación en servicios
- Escasa o nula presencia de marca
- Pérdida de ingresos
- Importante margen de intermediación
8Recomendaciones para operadores
- Colaborar con el agregador / intermediario en el
desarrollo de aquéllos servicios - Que requieran un know how o unos contactos
específicos, alejados de las habilidades del
operador - Pagos electrónicos, e-commerce
- Medios Televisión, teletexto, modas
- De mercado limitado Servicios para nichos, o
para los que haya una alternativa al móvil muy
implantada - Con una imagen poco adecuada servicios
calientes, localización personal... - - O -
- Novedosos, de comportamiento impredecible
9Recomendaciones para operadores
- Desarrollar y ofrecer al mercado los servicios
- Relacionados con el núcleo habitual de
conocimientos y actividades del operador - Con importantes implicaciones de imagen y
diferenciación - - Y -
- Con un alto potencial de ingresos continuados
- En concreto, son terreno natural del operador
- La estandarización e interconexión
- Los servicios de comunicación personal (P2P)
10Puntos de acción para operadores
- Mejorar la estandarización e interoperabilidad de
las interfaces para terceros - Mantener un ritmo de evolución fuerte para los
servicios persona a persona
11Puntos de acción para operadores
- Mejorar la estandarización e interoperabilidad de
las interfaces para terceros - Interfaces homogéneas para terceros
- Interconexión para aplicaciones de terceros
- Mantener un ritmo de evolución fuerte para los
servicios persona a persona
12Interfaces homogéneas para 3os
Front End
SMSC MMSC
Agregador
Aplicaciones Contenidos
Front End
SMSC MMSC
13Interfaces homogéneas para 3os
- Cooperación entre operadores para
- Acuerdos en numeración y precios
- Asignación coordinada de la numeración
- Asociar precios según rangos de numeración
- Especificaciones técnicas comunes para los
protocolos de acceso - UCP, SMPP, MM7, SOAP
- Interfaces y procedimientos comunes de cobro y
liquidación
14Interconexión para 3os
Front End
SMSC MMSC
Aplicaciones Contenidos
Intermediador
Front End
SMSC MMSC
Agregador
15Interconexión para 3os
- Con conexión a un solo operador, el tercero podrá
- Recibir mensajes MO
- Realizar cobro premium
- Ejecutar cobro revertido en MT
- ... sobre móviles de todos los operadores
- El agregador seguirá intermediando en los casos
en que aporta otros valores añadidos - Agregación de proveedores de contenidos
- Hosting
- Catalizador del mercado
16Puntos de acción para operadores
- Mejorar la estandarización e interoperabilidad de
las interfaces para terceros - Mantener un ritmo de evolución fuerte para los
servicios persona a persona
17Funciones avanzadas en mensajería
- MMS extiende las facilidades de SMS al permitir
incluir contenidos multimedia en mensajes más
largos - MMS mantiene las demás características de SMS
- Punto a punto, store and forward
- Uso del número de móvil como destino y origen
- Servicio basado en terminal, red únicamente como
transporte - Las mensajerías de Internet (Mensajería
Instantánea) han desarrollado otro tipo de
funciones avanzadas - Muchas funciones tipo Mensajería Instantánea
pueden tener sentido y demanda en entorno móvil
18Funciones de Mensajería Instantánea
- Identidad
- Contactabilidad
- Memoria
- Grupos
- Otros
- Identificadores alfanuméricos
- Datos personales y perfil de usuario
- Múltiples identidades
- Restricciones de visibilidad y accesibilidad
- Búsqueda de personas Directorio, matching...
- Libreta de contactos en red (buddy list)
- Almacén en red de mensajes
- Grupos, Comunidades, Chat...
- Control de presencia, localización...
19Mensajería Instantánea en el móvil
- Los servicios de MI se diseñaron para Internet
- Uso generoso de recursos de comunicaciones
baratos - Buddy list en red, descarga en cada sesión
- Control de presencia automático sobre todos los
buddys - Imposibilidad de cobrar ? Servicio gratuito
- Competencia por los clientes ? No interconexión
- MI no se puede transportar tal cual al entorno
móvil - Excesivo consumo de recursos de comunicaciones
- No se ha definido un modelo de negocio
- No hay interconexión ni liquidación entre
operadores
20Opciones existentes para MI móvil
- Extender los servicios de Internet (Y!, AOL,
MSN...) al entorno móvil vía SMS, WAP o clientes
propietarios - Se traen los problemas anteriormente descritos
- El operador actúa como puro carrier de servicios
de terceros - Wireless Village
- Podría resolver los problemas de interconexión y
negocio - Hereda el problema de comsumo de recursos
- A día de hoy, el estándar es complejo y su
definición incompleta - En ambos casos, la introducción en el mercado de
estas tecnologías sería difícil y costosa - Nuevas funciones de mensajería y libreta de
direcciones - Curva de aprendizaje costosa, confusión de los
clientes
21Solución alternativa para MI móvil
- Tomar como punto de partida los servicios y
funciones actualmente disponibles en el móvil - SMS, MMS y WAP
- Agenda del teléfono/SIM
- Enriquecerlos con funciones de Mensajería
Instantánea - Nicknames, perfiles, agenda en red, búsqueda,
grupo... - Garantizar la continuidad a niveles de servicio,
tecnología, interconexión...
22Desarrollo de una MI móvil
- Es necesario especificar y desarrollar
- Plataformas de servicio en red que soporten la
lógica y datos de estos nuevos servicios y
facilidades - Nuevas funciones en el teléfono móvil orientadas
a - Facilitar la accesibilidad y usabilidad de estas
nuevas funciones - Su integración con las funciones actuales de
mensajería y agenda - Interfaz para interconexión entre operadores
- Soporte a funciones de IM entre clientes de
distintos operadores - Telefónica Móviles ya está trabajando en el
desarrollo de estos elementos, y colaborando con
otros operadores en su definición y
estandarización
23Resumen y conclusiones
- Por su rápida evolución, SMS es pionero en
señalar el posicionamiento del operador y
terceras empresas - El operador debe colaborar con terceros para
ampliar su negocio en entornos alternativos
pagos, contenidos... - El operador debe desarrollar las funciones de su
núcleo de conocimientos y actividad - Estandarización e interconexión
- Comunicaciones persona a persona
- Se ha analizado la aplicación de estos principios
al campo de la mensajería
24Gracias por su atención