Title: Vectores y su dise
1Vectores y su diseño
2Temas
- Vectores basados en plásmidos.
- Vectores basados en M13.
- Vectores basados en ?
- Construcción de una Genoteca y vectores de álta
capacidad.
3Vectores basados en plásmidospBR322
- Nomenclatura pBR322.
- Tamaño 4363pb. Capacidad hasta 10.000
- Contiene dos marcadores de resistencia Amp y
Tet. - Es un plásmido multicopia. Pueden encontrarse
hasta 15 copias por célula. Utilizando
cloranfenicol, puede aumentarse hasta 1000-3000.
4El mapa de pBR322
5pUC18 un plásmido avanzado
- Desciende de pUC8, a su vez de pBR322.
- Conserva el origen de replicación y ampR.
- La secuencia del marcador se ha alterado para
eliminar los sitios de restricción. - Estos se encuentran insertos en la secuencia de
lacZ. - Ventajas 500-700 copias/célula. Identificación
directa empleando X-gal. Múltiples sitios para
clonar (sitios de restricción).
6Mapa de restricción de pUC18
7El plásmido pGEM3
8Vectores basados en M13
- El genoma de M13 consiste de 6,4Kb, de los que la
mayoría corresponde a 10 genes empaquetados.Todos
son esenciales. - Queda una región intergenica de 507 nucleótidos
que tiene el origen de replicación ori. - A pesar de estas dificultades, el hecho de que
este vector se encuentra en forma monocatenaria
lo hace muy atractivo para procesos de clonaje.
9Estrategias para desarrollar vectores basados en
M13
- Los vectores MP13mp contienen el gen LacZ.
- Los más modernos (mp7) tienen insertado un
polilinker simétrico. - O en su caso, polilinkers que permiten incorporar
fragmentos con extremos cohesivos distintos,
asegurando la orientación de la inserción
(mp8/9). - Existen otros vectores mixtos con plásmidos
phagemids o fagómidos.
10Vectores en base al bacteroiófago ?
- La creación de vectores en este caso pasa por la
resolución de dos problemas 1) El tamaño máximo
permitido es de 52kb. 2) El genoma es tan grande
que limita el uso de las endonucleasas. - A pesar de ello, se han diseñado vectores ?,
especialmente adaptados para clonar segmentos
grandes de DNA.
11Estrategias para confeccionar vectores ?
- Se pueden eliminar sitios de restricción
inadecuados por selección. - Hay segmentos del genoma que se pueden eliminar.
Existe una zona (b2) entre kb20 y 35 que puede
eliminarse sin afectar la viabilidad. Por tanto,
hay un margen de hasta 18kb.
Capsidia Zona b2
Reg tempr, Sint.DNA, Reg tardía, Lisis
12- Los vectores de inserción tienen toda o una
parte de la zona b2 eliminada, y contienen un
solo sitio de restricción para cada enzima en esa
zona. El DNA se corta, el fragmento se inserta, y
se procede a la ligación. - Dos buenos ejemplos son ?gt10, un vector que
tiene un solo sitio EcoR1 en el gen cI, y ?ZAPII,
que tiene un polilinker insertado en el gen lacZ.
13- Los vectores de sustitución tienen dos sitios
de restricción que flanqueanun segmento de DNA
que es sustituido por el DNA que se va a clonar.
Estos vectores se emplean para incorporar
fragmentos mas grandes que los vectores de
inserción. La selección de los recombinantes
normalmente se realiza por el tamaño del DNA. - Dos ejemplos de este tipo de vectores son ?EMBL4
y ?GEM11 y 12.
14Experimentos con vectores ?
- El bacteriófago ? puede emplearse como un
plásmido circular, cortándose por un lugar,
insertando el DNA y luego introducirlo por
transfección. - Otra opción es utilizar DNA linearizado. En este
caso, se pueden cortar los fragmentos, liberarlos
y ligarlos con DNA para clonar. La ligación da
lugar a concatenaciones que son especialmente
indicadas para empaquetamiento in vitro. Así se
consiguen muchos mas clones.
15Vectores ? de alta capacidad
- Siempre y cuando un fragmento de DNA tenga un
tamaño entre 37 y 52 kb y esté flanqueado por
secuencias cos, puede ser empaquetado in vitro. - Un cósmido es básicamente un plásmido que tiene
un marcador de selección, un origen de
replicación y una secuencia cos. - El cósmido se corta con una endonucleasa, y se le
inserta un fragmento. - Considerando que el DNA es de tamaño adecuado, se
puede empaquetar in vitro. - Las células infectadas no desarrollan placas,
pero pueden seleccionarse en base al marcador del
plásmido, - La capacidad de un cósmido es de hasta 40kb.
16Bibliotecas genéticas o genotecas
- Son colecciones de vectores que colectivamente
contienen todos los fragmentos de un organismo. - Cuantos clones hacen falta para albergar un
genoma? - N ln(1-P)/ln(1-a/b)
- P la probabilidad de que un gen esté presente, a
es el tamaño medio de fragmento y b es el tamaño
total del genoma.
17Valores de N Tabla por especies
Especie Genoma (pb) nº clones
de
17kb de 35kb E.coli 4 x 106
820 410 S. cerevisiae 1.8 x 107
3225 1500 Arroz 5.7 x 108 100000
49000 Humanos 3.2 x 109 564000 274000