Title: UNIVERSIDAD FASTA
1UNIVERSIDAD FASTA
DE LA FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMÁS DE
AQUINO
-
- FACULTAD DE INGENIERÍA
- Ingeniería en Informática
- FIM 24 - PROYECTOS INFORMÁTICOS
- Proyecto final GIC Equipo de proyecto Nº
35 - Alumnos
- López Dubourg, Joaquín
- Morán, Marcos
- Cátedra
- Ing. Enrique José Luis MICHEMBERG
- An. Hilario Fernando SCHECHTEL
- Ing. Gabriela DEGIAMPIETRO
2GESTIÓN INTEGRAL DE CLUBES
GIC
- Alumnos
- López Dubourg, Joaquín
- Morán, Marcos
1 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
3Organización de la presentación
- La presentación está dividida en 3 etapas
- 1. Introducción al Proyecto GIC
- 2. Prestaciones del sistema
- a. Información general del Club Caso de uso
- b. Ciclo de vida del socio Caso de uso
- c. Otras
- 3. Conclusiones
2 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
41. Introducción al Proyecto GIC - Objetivo del
proyecto
- Desarrollar un sistema que gestione
integralmente la información administrativa de
un Club o Institución deportiva.
3 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
51. Introducción al Proyecto GIC - Metodología
utilizada
FASE I DEFINICIÓN DEL PROYECTO
4 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
61. Introducción al Proyecto GIC - Metodología
utilizada
FASE I
Planificación
Planificación
Definición
Análisis
5 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
71. Introducción al Proyecto GIC - Herramientas
utilizadas
- Para la documentación y administración del
proyecto - Para el desarrollo del sistema
- Microsoft Proyect 4.1
- EasyCase 4.0
- Shapeware Visio 3.0
- Microsoft Office 2000 Word, Excel y PowerPoint
- Microsoft Visual Basic 6.0
- Microsoft SQL Server 7.0
- Microsoft Help WorkShop 4.7
6 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
81. Introducción al Proyecto GIC - Herramientas
utilizadas
- Por qué Microsoft Visual Basic 6.0 ?
- Compatibilidad nativa con Ms. SQL Server 7.0
- Es un estándar del mercado
- Amplio soporte y documentación
- Provee potentes componentes de acceso a datos
- Facilidad de codificación
- Herramientas y asistentes que incorpora
- Utilitarios y bibliotecas de otros proveedores
de uso libre
7 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
91. Introducción al Proyecto GIC - Herramientas
utilizadas
- Por qué Microsoft SQL Server 7.0 ?
- Potente motor cliente - servidor
- Excelente administración de bases de datos
distribuídas
- Capacidad de planificar tareas de mantenimiento
- Herramientas y asistentes para mejorar el
rendimiento
- Funciona en Windows NT / 2000 y en Windows 95 /
98
- Amplio soporte y documentación
- Seguridad y Auditoría integrada con Windows NT /
2000
- Se lleva muy bien con Microsoft Visual Basic 6.0
8 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
101. Introducción al Proyecto GIC - Objetivos del
sistema
- Administrar la información relevante a la
gestión integral de un club, - de manera segura y auditable.
- Generar información que contribuya a la toma de
decisiones.
- Automatizar la emisión y cobranza de facturas y
recibos.
- Implantar un control de acceso a los servicios
autónomo, - flexible y confiable.
9 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
111. Introducción al Proyecto GIC - Implantación
- Se implanta en Ms. Windows 95 / 98 / 2000 en una
sola PC.
- Se implanta en un servidor Ms. Windows NT /
2000, con clientes Ms. Windows 95 / 98 / 2000
- Se implanta en múltiples servidores Ms. Windows
NT / 2000 con una - estrategia de replicación adecuada.
10 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
122. a. Prestaciones generales - Personal
Administrativos, médicos, etc.
PERSONAL DEL CLUB
Centro, Los troncos, Pompeya, etc.
Natación, Fútbol, Basquet, etc.
Encargados de mantenimientos, etc.
11 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
132. a. Prestaciones generales - Instalaciones
Natación, Fútbol, Basquet, etc.
Quincho, Cancha de tenis, etc.
Cloración, Limpieza, etc.
12 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
142. a. Prestaciones generales - Mantenimientos
MANTENIMIENTOS
13 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
152. a. Prestaciones generales - Servicios
Condición para ser socio.
Natación, Fútbol, etc.
Aptitud física.
Reservas, Reclamos, etc.
14 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
162. a. Prestaciones generales - Turnos de las
actividades
15 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
172. a. Prestaciones generales - Caso de uso real 1
- El club brindará un nuevo servicio a partir de
la construcción de una nueva instalación.
- El Club construye un nuevo gimnasio
- Dicho gimnasio requiere mantenimientos
periódicos (redes y tablero)
- El Club brindará (entre otros) el servicio voley
en dicha instalación
- Un nuevo profesor estará a cargo de dicha
actividad
- Dicho servicio tendrá diferentes planes, cada
uno de los planes tendrá sus propios turnos
- El usuario solicita ayuda del sistema
16 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
182. b. Prestaciones del socio - Socios
SOCIOS
17 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
192. b. Prestaciones del socio - Comprobantes -
Políticas
COMPROBANTES DE DEUDA
- La emisión de los mismos es opcional
, lo que permite
- Capacidad de adaptarse al manejo propio de cada
club.
- Flexibilidad ante cambios impositivos o legales.
COMPROBANTES DE PAGO
- El cobro de los mismos puede realizarse luego de
su emisión
, lo que permite
- Independizar la emisión del cobro.
- Que el cobro de un comprobante sea confirmado
cuando regrese el cobrador.
18 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
202. b. Prestaciones del socio - Comprobantes
19 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
212. b. Prestaciones del socio - Comprobantes
CÓMO SE EMITEN LOS COMPROBANTES ?
EMISIÓN MANUAL O INDIVIDUAL
COBRO MANUAL O INDIVIDUAL
EMISIÓN AUTOMÁTICA
COBRO AUTOMÁTICO
SOCIOS
Se eligen los socios por su modo de cobro
Se cobran múltiples comprobantes con una sola
operación
Se eligen los servicios según su vencimiento
20 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
222. b. Prestaciones del socio - Controles de acceso
21 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
232. b. Prestaciones del socio - Estadísticas
SOCIO
22 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
242. b. Prestaciones del socio - Caso de uso real 2
- Un nuevo socio realizará una de las
actividades del Club
- Una persona se muestra interesada por el
servicio voley. La administración le entrega un
informe de dicho servicio.
- Dicha persona se asocia al Club y se inscribirse
a la actividad.
- La administración le entrega su carnet y su
informe de inscripción.
- El socio abona el servicio en la administración
y solicita el resúmen de su cuenta corriente.
- El socio se realiza la revisación médica
correspondiente.
- El socio pasa por el control de acceso para
realizar la actividad.
- La administración, por algún motivo, anula dicho
comprobante.
- El socio intenta pasar por el control de acceso
nuevamente.
23 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
252. b. Prestaciones del socio - Caso de uso real 2
- El Club emite y cobra los comprobantes de
todos sus socios
- Los socios tienen sus servicios vencidos, por lo
cual no pueden pasar por los controles de acceso.
- Se emiten comprobantes o recibos para todos los
socios.
- La gerencia solicita un informe de socios
morosos a la fecha.
- Se cobran todos los comprobantes o recibos.
- La gerencia solicita el informe de recaudación,
y ranking de cobradores.
- Los socios correspondientes se realizan la
revisación médica.
- Los socios pasan por los controles de acceso
para realizar sus actividades.
- La gerencia solicita identificar a las personas
con accesos denegados.
- Un socio está disconforme con el número de pases
restantes.
24 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
262. c. Otras prestaciones - Reservas
RESERVAS
SOCIOS
Abonan al contado o en cta. cte.
NO SOCIOS
Abonan sólo al contado
25 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
272. c. Otras prestaciones - Reclamos
RECLAMOS Y SUGERENCIAS
SOCIOS
NO SOCIOS
26 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
282. c. Otras prestaciones - Seguridad
SE HABILITAN LAS OPERACIONES PERMITIDAS DE
CADA MÓDULO
27 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
292. c. Otras prestaciones - Auditoría
- La fecha y hora de la operación
- El usuario que realizó la operación
- Terminal o PC desde la cual se realizó
- Qué información fue modificada
28 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
303. Conclusiones - Cómo se cumplieron los
objetivos
- Administrar la información relevante a la
gestión integral de un club, de manera
segura y auditable.
Para administrar la información relevante a la
gestión integral de un club se construyeron los
siguientes módulos
29 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
313. Conclusiones - Cómo se cumplieron los
objetivos
- Administrar la información relevante a la
gestión integral de un club, de manera
segura y auditable.
Para que sea de manera segura y auditable
- GIC posee un eficiente módulo de seguridad, que
permite definir mediante los perfiles el
conjunto de operaciones que puede realizar cada
usuario y ocultar aquellas que no puede realizar.
- La auditoría de GIC registra todas las
operaciones realizadas por los usuarios,
indicando qué información modifican y permitiendo
auditar sólo a determinados usuarios, haciéndolo
muy eficiente.
30 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
323. Conclusiones - Cómo se cumplieron los
objetivos
- Generar información que contribuya a la toma de
desiciones.
- GIC ofrece dos potentes herramientas que hacen
posible buscar los horarios y profesores
disponibles en una determinada instalación.
Además provee un componente visual para la
búsqueda de los mismos.
31 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
333. Conclusiones - Cómo se cumplieron los
objetivos
- GIC proporciona una herramienta para la
generación de estadísticas que brinda
información sobre el grado de utilización de los
diferentes recursos (instalaciones, servicios y
controles)
32 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
343. Conclusiones - Cómo se cumplieron los
objetivos
- Automatizar la emisión y cobranza de
comprobantes.
- GIC Agiliza la generación y cobranza de
comprobantes, permitiendo generar y cobrar
grandes cantidades de comprobantes en un mismo
orden.
Generar comprobantes para el cobrador Gómez de la
zona Pompeya
- El proceso sólo factura los servicios vencidos
o sin pases, evitando sobrefacturación.
- Pueden generarse comprobantes de forma
independiente para la cuota social.
33 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
353. Conclusiones - Cómo se cumplieron los
objetivos
- Implementar un control de acceso a los
servicios flexible, autónomo y confiable.
- Confiable porque en caso de cortes de energía
el control se recupera automáticamente.
- Autónomo porque no necesita una persona o
usuario en el puesto de control.
- Flexible porque pueden utilizarse diversas
estrategias para la ubicación de los mismos.
- única puerta de acceso a varios servicios
- múltiples puertas de acceso a un sólo servicio
34 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
363. Conclusiones - Ampliaciones a futuro
- Ingreso de no - socios a servicios y eventos
deportivos
- Calculo de comisiones de cobradores y
profesores
- Asignación automática de zonas de cobro a los
socios
- Integración a un plan de cuentas contable
- Tipo de revisaciones según el socio y los
servicios que realiza
- Gestión de competencias y torneos deportivos
- Sistema de consumo de servicios en función del
saldo de la cuenta corriente de un socio, o del
saldo de una tarjeta magnética de un no - socio
35 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
373. Conclusiones - Métricas
- Métricas Cantidades de . . .
- Procedimientos almacenados 377
- Tablas 47
- Triggers 51
- Formularios 71
- Reportes o Informes 24
- Líneas de código en la interfaz 37.693
- Líneas de código en el servidor de datos 17.340
- Total de líneas de código 55.033
- Paginas documentadas 1.625
- Horas hombre 7.436
36 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
38Agradecimientos
Agradecemos las siguientes personas o entidades
que nos permitieron desarrollar el proyecto GIC
- Cátedra de Proyectos Informáticos.
- Sr. Jorge Falcone (Gte. del Club Kimberley)
- Dpto. de Sistemas del Club Kimberley
- Biblioteca de la Universidad FASTA
- Padres, familiares, novias y amigos.
37 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
39 Preguntas ?
38 de 38
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA
40FIN DE LA PRESENTACIÓN
Muchas gracias a todos