Title: Modelos del proceso de polticas
1Modelos del proceso de políticas
- El proceso de las políticas y el poder
- Profesora Carolina Santamaria
- Elaboración Helena Ramírez
2Teorías sobre cómo hacer políticas
- teorías sobre cómo hacer políticas gt procesos
- visión macro
- en caso de consenso poder político la
habilidad del gobierno de decidir en forma
colectiva - en caso de conflicto poder político la
habilidad de imponer políticas que puedan tener
oposición - visión micro
- mecanismos y rutina administrativa de la toma de
decisiones -
3Poder quién influye en las políticas?
- Teorías
- 1. la gente puede participar en el proceso de
políticas para influir en ellas - gt perspectiva pluralista
- 2. el poder está en manos de unos pocos
- gt perspectiva elitista
- qué ocurre con las políticas de salud?
4La perspectiva pluralista liberales
- el poder está distribuido en toda la sociedad
- ningún grupo tiene todo el poder sobre otros
pluralidad de élites - la equidad política y el individualismo están
protegidos por el derecho al voto y la libertad
de expresión - la debilidad del ciudadano individual se compensa
con su derecho a expresar oposición - el estado es un conjunto neutral de instituciones
que juzga entre intereses sociales y económicos
en conflicto
5La perspectiva elitista marxistas
- la elección y el cambio de políticas está
dominado por clases sociales particulares - la función primaria del estado es asegurar el
dominio permanente de estas clases - la élite política está abierta solo a los
económicamente poderosos - no todos los grupos de interés son igualmente
poderosos - la dominación económica confiere poder fuera de
las áreas de actividad estatal
6Teoría conciliadora pluralismo limitado
- muchos creen que la perspectiva elitista del
sistema político exagera el poder de las élites - las no-élites desafían las élites
- los asuntos de política superiorbásicamente
económicos- se deciden bajo un esquema elitista - la mayoría de las políticas domésticas de rutina
tienden a seguir líneas pluralistas
7Toma de decisiones y hacer políticas
- una decisión es una selección más o menos
explícita entre una gama de opciones - las políticas involucran un conjunto de
decisiones y cómo se llevan a la práctica - sin embargo, la distinción entre las políticas y
las decisiones suele ser nebulosa - gt toma de decisiones hacer políticas
8Qué son las políticas?
- son el hilo de convicción que evita que un
gobierno sea prisionero de los eventos - son etiquetas para un campo de actividad
- son una expresión de propósito general o un
estado deseado de cosas - se usan para referirse a un programa
- una serie de actividades más o menos relacionadas
y sus consecuencias
9Las políticas públicas
- son políticas desarrolladas por cuerpos y
oficiales gubernamentales - son una acción intencional por o para los
gobiernos - involucran la decisión de actuar respecto a algún
problema particular - incluyen decisiones relacionadas con su
implementación y cumplimiento - deben incluir lo que los gobiernos dicen que
harán, lo que hacen realmente y lo que deciden no
hacer
10Las políticas de salud
- son los cursos de acción que afectan el conjunto
de instituciones, organizaciones, servicios y
arreglos de financiamiento del sistema de
atención de la salud - incluye acciones o acciones deseadas por las
organizaciones públicas, privadas y voluntarias
que tienen un impacto en la salud
11Tipos y niveles de políticas
12Tipos de políticas según sus efectos
- políticas distributivas
- políticas reguladoras
- políticas auto-reguladoras
- políticas redistributivas
13Tipos de políticas según sus efectos
14 Es hacer políticas un proceso racional?
-
- Se han sugerido tres modelos básicos para
considerar el problema de cuánto racional es
hacer políticas - el modelo racional o sinóptico
- el modelo incrementalista
- el modelo mixto
15Modelos racionales o sinópticos
- las políticas se hacen de manera racional, por
etapas - las decisiones son racionales y alcanzan más
efectivamente un determinado fin - PERO muchos cuestionan la utilidad de los modelos
racionales porque las autoridades normativas
tienen varias limitaciones para actuar
racionalmente
16Limitaciones de las autoridades normativas
- no siempre enfrentan problemas concretos
- no tienen la información disponible para conocer
los costos y los beneficios de las distintas
alternativas - no son personas objetivas
- las políticas anteriores suelen determinar las
políticas actuales - gt la mayoría de la toma de decisiones sigue
un proceso de racionalidad limitada
17El modelo incrementalista
- la selección de objetivos y la implementación
están muy relacionadas - las autoridades normativas ven un pequeño número
de alternativas y eligen opciones que difieren
poco de las políticas existentes - para cada alternativa se consideran solo las
consecuencias más importantes - no existe una opción óptima de políticas
18El modelo incrementalista
- hacer políticas en forma incremental es
esencialmente remedial - se concentra en cambios pequeños a las políticas
existentes más que en grandes políticas futuras - hacer políticas es un proceso en serie hay que
regresar a los problemas en la medida que se
corrigen errores y se desarrollan nuevas líneas
de ataque
19El escrutinio mixto
- una posición intermedia entre las teorías
racionales e incrementalistas - involucra a la autoridad normativa en una amplia
revisión del área de las políticas, sin entrar en
una exploración detallada de opciones - una revisión general y luego una revisión
detallada de las áreas identificadas como
problemáticas
20Conclusiones
- existe la posibilidad de influir en las políticas
de salud en muchas sociedades
- el análisis formal del proceso de las políticas
es útil porque nos hace conscientes de la brecha
entre los procedimientos racionales y la práctica
21Contenido
- Teorías sobre cómo hacer políticas
- Poder quién influye en las políticas?
- La perspectiva pluralista liberales
- La perspectiva elitista marxistas
- Teoría conciliadora pluralismo limitado
- Toma de decisiones y hacer políticas
- Qué son las políticas?
- Las políticas públicas
- Las políticas de salud
- Tipos y niveles de políticas
- Tipos de políticas según sus efectos
- Es hacer políticas un proceso racional?
- Modelos racionales o sinópticos
- Limitaciones de las autoridades normativas
- El modelo incrementalista
- El escrutinio mixto
- Conclusiones