INTRODUCCIN AL SOFTWARE LIBRE - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

INTRODUCCIN AL SOFTWARE LIBRE

Description:

Nombre de un nuevo movimiento el cual est de acuerdo con Stallman en el hecho ... No es completamente incompatible con el movimiento de Software Libre. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1008
Avg rating:5.0/5.0
Slides: 23
Provided by: binario
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: INTRODUCCIN AL SOFTWARE LIBRE


1
INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE LIBRE Y OPEN SOURCE.
COMUNIDAD DE SOFTWARE LIBRE Y HARDWARE ABIERTO DE
LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Y GRUPO IDAT
http//www.utpinux.org
2
  • Desde hace 30 años, nos hemos acostumbrado a
    que
  • Quien me vende un programa puede decirme en qué
    condiciones
  • puedo usarlo.
  • Es normal que una empresa mantenga monopolios
    casi absolutos
  • en un tipo de programas.
  • Si un programa tiene errores sólo su fabricante
    puede arreglarlos.
  • No tiene sentido que quiera adaptar un programa
    a mis necesidades.
  • Copiar programas es malo.

Por qué hablar de software libre?
http//www.utpinux.org
3
  • Es un esquema alternativo para producir y
    distribuir software.
  • Es desarrollo e independencia tecnológica
  • Además este modelo tiene buenas consecuencias
    más y mejor
  • software para todos.
  • Qué es software libre?

http//www.utpinux.org
4
En qué se basa el Software Libre?
  • La libertad de usar el programa, con
    cualquier propósito.
  • La libertad de estudiar cómo
    funciona el programa, y adaptarlo a tus
    necesidades (Código Fuente).
  • La libertad de distribuir copias.
  • La libertad de mejorar el programa y hacer
    públicas las mejoras a los demás,
    de modo que toda la comunidad se
    beneficie.

http//www.utpinux.org
5
Que es Open Source(código abierto)?
  • Nombre de un nuevo movimiento el cual está de
    acuerdo con Stallman en el
    hecho de compartir el código fuente, sin
  • embargo no del todo con sus posturas morales,
    filosofía
  • personal o el lenguaje que utiliza para
    describir sus posiciones.
  • No es completamente incompatible con el
    movimiento de Software Libre.
  • "Código abierto" es "se puede mirar el código
    fuente", lo cual es un criterio más débil y
    flexible que el del software libre un programa
    de código abierto puede ser software
    libre, pero también puede serlo un
    programa semi-libre o incluso uno completamente
    propietario.
  • Se basa principalmente en las ventajas
    prácticas(negocios) de dar
  • libremente el acceso al código fuente.

http//www.utpinux.org
6
Software que te da una lista de nueve
derechos 1. Libre Redistribución. 2. Código
fuente disponible. 3. Deben permitirse los
trabajos derivados. 4. Integridad del Código
Fuente del autor. 5. No discriminación contra
personas o grupos. 6. No discriminación entre
ámbitos de trabajo. 7. La licencia debe ser
distribuible. 8. La licencia no debe ser
específica de un producto. 9. La licencia no debe
contaminar otro software.
En qué se basa el Open Source(código abierto)?
http//www.utpinux.org
7
  • El software "a prueba".
  • El software "regalado" (pero sin fuentes).
  • El software con fuentes pero sin licencia de
    redistribución.
  • Es un asunto de libertad no de precio.
  • No es perder tus derechos de autor ni tu
    propiedad intelectual.
  • No es regalar tu trabajo.
  • No es una plataforma específica.
  • No es un producto y/o plataforma.
  • No es retroceso tecnológico.

Qué no es Software Libre ni Open Source?
http//www.utpinux.org
8
LOS DERECHOS DE AUTOR
http//www.utpinux.org
http//www.utpinux.org
9
  • Open Source
  • Se centra en las ventajas prácticas que
    proporciona tener una comunidad de
  • usuarios que cooperan intercambiando y
    mejorando software.
  • Se orienta al mundo empresarial.
  • Software libre y software privativo deben
    coexistir.
  • Distribución y Modificación del software
    permitida pero controlada por el
  • creador.
  • Software Libre
  • Se preocupa en primer lugar por los motivos
    éticos , luego en los practicos.
  • Todo el software debe ser libre.
  • Gran parte del control pasa al usuario (frente
    al productor de software).

En qué se diferencian el Software Libre y Open
Source?
10
  • Para el usuario final
  • Están los olvídate
  • Olvídate de los monopolios (verdadera
    competencia, mejores
  • productos, mejores servicios).
  • Olvídate de la fiabilidad del productor (el
    futuro lo asegura la
  • aceptación del producto, y la disposición del
    fuente).
  • Olvídate de tomar decisiones con pocos elementos
    (puedes probar
  • el software en su entorno real a coste
    prácticamente cero).
  • Olvídate de depender de la estrategia de tus
    proveedores.

Qué implicancias tiene el Software Libre y Open
Source?
http//www.utpinux.org
11
  • Para el usuario final
  • Estan los qué tal si??
  • Qué tal si pudieras adaptar/personalizar el
    producto como quieras?
  • Qué tal si pusieras estar con lo último a
    bajo coste?.
  • Qué tal si pudieras arreglar los problemas (o
    pagar para que los arreglen?
  • Qué tal si pudieras decidir sobre la evolución
    futura del producto?
  • Qué tal si pudieras contratar la integración de
    los dos mejores productos
  • en el entorno que te interesa?

Qué implicancias tiene el Software Libre y Open
Source?
http//www.utpinux.org
12
Captura de Pantalla del Sistema Operativo Linux
Mandrake 10.0 corriendo el
software de aplicación Xchat
http//www.utpinux.org
http//www.utpinux.org
13
SOFTWARE LIBRE CIENTÍFICO

El equivalente libre a Mathlab
http//www.utpinux.org
http//www.utpinux.org
14
SOFTWARE LIBRE CIENTÍFICO

Equivalente libre a Circuit Maker, Orcad,
Protel,etc.
http//www.utpinux.org
http//www.utpinux.org
15
SOFTWARE LIBRE CIENTÍFICO

Equivalente libre a Autocad
http//www.utpinux.org
16
Algunas estadísticas.
Perú
Publicado el 11 de Octubre del 2004 en el diario
El Comercio. Sistemas Operativos más usados en
servidores en empresas peruanas
Linux Unix Windows IBM propietary Netware Otros
18,5
5,6
67,8
1,4
4,8
1,9
http//www.utpinux.org
17
Algunas estadísticas.
Perú
  • Publicado el 11 de Octubre del 2004 en el diario
    El Comercio.
  • Migración a Linux
  • Sectores que al menos han migrado una aplicacion
    a Linux

33
Gobierno Corporaciones Empresas medianas Pequeñas
empresas Educación
10
23
13
20
http//www.utpinux.org
18
Algunas estadísticas.
Perú
Publicado el 11 de Octubre del 2004 en el diario
El Comercio. Empresas que han migrado parte de
sus programas a Linux
http//www.utpinux.org
19
  • Estamos ante un nuevo modelo de desarrollo
    software.
  • Implicaciones técnicas, económicas, hasta
    sociales.
  • Está llegando a las empresas.
  • Crecimiento exponencial (proyectos, usuarios,
    economía, etc).
  • Va a ser el software libre una revolución como
    la de Internet?
  • Eres competitivo? en este modelo tienes muchas
    ventajas.
  • Eres pequeño? en este modelo tienes muchas
    ventajas.
  • Aún quedan problemas por resolver? o son
    oportunidades de negocio?

Conclusiones
http//www.utpinux.org
20
Dónde puedo encontrar Software Libre y
Open Source para descargar? 1.
http//www.sourceforge.net 3.
http//www.freshmeat.net 2. http//www.linuxiso.o
rg Noticias sobre Software Libre y Open
Source 1. http//www.barrapunto.com
3. http//www.plazalinux.com 2.
http//www.slashdot.com Grupos de Software Libre
y Open Source 1. http//www.apesol.org
6. http//www.aqpglug.org.pe 2.
http//www.linux.org.pe 7.
http//www.lareuna.net 3. http//www.somoslibre
s.org 8. http//www.esdebian.org 4.
http//www.utpinux.org 5.
http//www.hispalinux.es
Enlaces de Interés
http//www.utpinux.org
21
Web del Proyecto GNU
Web de la Iniciativa Open Source 1.
http//www.gnu.org 1.
http//www.opensource.org 2.
http//es.gnu.org (no oficial) Wikipedia,
la enciclopedia libre. 1.
http//www.wikipedia.org (inglés) 2.
http//es.wikipedia.org (castellano) Chat
--gt servidor irc.freenode.net
(Freenode) canal (o sala)
utpinux , apesol ,
linuxarequipa
barrapunto , fedora-es ,
mandrake-es
c.es , linux-plug
, linux (inglés)
es.wikipedia , wikipedia
(inglés)
Enlaces de Interés
22
FIN.... Gracias ) Crhistian Peralta Ramírez
(BiNaRiO) cperalta_at_utpinux.org subscripcion a
UTPinux en http//listas.apesol.org/mailman/list
info/utpinux
INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE LIBRE Y OPEN SOURCE.
http//www.utpinux.org
COMUNIDAD DE SOFTWARE LIBRE Y HARDWARE ABIERTO
DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU Y GRUPO
IDAT
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com