Title: INTERVENCIN SOCIAL DE LAS EMPRESAS DE ATENCIN DOMICILIARIA
1INTERVENCIÓN SOCIAL DE LAS EMPRESAS DE ATENCIÓN
DOMICILIARIA
- WISLEY GONZÁLEZ GÓMEZ
- TRABAJADOR SOCIAL
2LEY 100 DE 1.993 (Diciembre 23) POR LA CUAL
SE CREA EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL
Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
30.- Sistema de Seguridad Social Integral. El
sistema de seguridad social integral tiene por
objeto garantizar los derechos irrenunciables de
la persona y la comunidad para obtener la calidad
de vida acorde con la dignidad humana, mediante
la protección de las contingencias que la
afecten. El sistema comprende las obligaciones
del Estado y la sociedad, las instituciones y los
recursos destinados a garantizar la cobertura de
las prestaciones de carácter económico, de salud
y servicios complementarios, materia de esta ley,
u otras que se incorporen normativamente en el
futuro.
4SITUACIÓN ACTUAL
- Las empresas de atención domiciliaria están
enfocando su actuación en la satisfacción de las
necesidades en salud de sus usuarios sin tener
suficientemente en cuenta su compromiso social.
5(No Transcript)
6ACTORES EN LA ATENCIÓN DOMICILIARIA
- EL PACIENTE
- LA FAMILIA y/o CUIDADOR
- LOS PROFESIONALES (IPS)
- LAS ASEGURADORAS.
- .
?
7PROPÓSITO DE LA INTERVENCIÓN
- La atención integral permite abordar al paciente
domiciliario como un ser biopsicosocial que se
desenvuelve en diversos contextos y que se ve
afectado por estos de distintas maneras. - La atención domiciliaria debe garantizar un trato
digno que conlleve a la recuperación o
mantenimiento de la salud, rehabilitación de
secuelas y reinserción del paciente al contexto
sociofamiliar en la medida de lo posible
8INTERVENCIÓN SOCIAL INTEGRAL EN EL SECTOR SALUD
Atender en forma simultánea las problemáticas de
salud de las personas, las familias, y las
comunidades con perspectivas de género, ciclo
vital individual y familiar, situación social,
económica y habitabilidad del territorio.
9BENEFICIOS DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL INTEGRAL
- Permite observar diferentes dimensiones de la
política social en salud - Favorece la articulación de las distintas
entidades privadas y gubernamentales para lograr
mayor eficiencia e impacto en el manejo
multisectorial de la salud. - Coordinación de las acciones públicas con los
sujetos sociales que requieren un abordaje de las
problemáticas que en cuanto a salud presentan.
10PERTINENCIA DE LA INTEGRALIDAD
- Considera las múltiples dimensiones de los
problemas sociales en relación a la salud y la
vida - Realiza un análisis global del conjunto de causas
y procesos, sus relaciones y conexiones. - Permite la articulación y simultaneidad de las
acciones para atender las carencias, las
debilidades y particularidades de los pacientes y
sus familias. - Aumenta la efectividad de los servicios.
11PERTINENCIA DE LA INTEGRALIDAD
- Aprovecha recursos, sinergias y efectos
multiplicadores - Promueve vínculos de cooperación entre entidades
- Contribuye a superar lógicas cooperativas
- Los actores y la población ganan conocimiento
sobre sus problemas y su papel en la solución - Permite toma de decisiones de mayor alcance y
mejor evaluación de impacto global - Aporta al impacto y a la sostenibilidad de los
resultados
12OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL EN LA
ASISTENCIA DOMICILIARIA
Brindar herramientas practicas que faciliten al
paciente el alcance de un estado de óptimo
bienestar tanto dentro como fuera del
programa Generar una Red de apoyo social que
favorezca el principio de integralidad en la
atención y que pueda generar un impacto social
significativo.
13(No Transcript)
14QUE HEMOS HECHO EN MEDICA?
- Diseño de un modelo de clasificación de las
condiciones de vulnerabilidad física, mental,
social y económica de nuestros beneficiarios. - Sensibilización del personal de salud que
interviene directamente con los usuarios en la
identificación de pacientes vulnerables.
15DEFINAMOS VULNERABILIDAD
- Grupo de personas que se encuentran en estado de
desprotección o incapacidad frente a una amenaza
a su condición psicológica, física y mental,
entre otras. - En el ámbito de la salud este término hace
referencia al grupo poblacional excluido y/o con
dificultades para el acceso a los servicios bien
sea por razones socioeconómicas, geográficas,
culturales etc.
16CRITERIOS DE RIESGO SOCIAL
- Vive solo
- Presenta dependencia total para movilizarse
- Presenta discapacidad psíquica
- Carencia de red de apoyo social y/o familiar
- Presencia de conflictos individuales y/o
familiares - Presencia de un solo cuidador con sobrecarga de
funciones
17CRITERIOS DE RIESGO SOCIAL
- Carencia de condiciones adecuadas en el espacio
habitacional (servicios públicos) - Hacinamiento
- Carencia y /o insuficiencia de recursos
económicos para la subsistencia - Aislamiento y/o discriminación social
- Barrera arquitectónicas internas o externas
- Ubicación geográfica distante o apartada
18(No Transcript)
19RESULTADOS
- CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN OBJETO DE LA
INTERVENCIÓN - Dependencia total para movimiento o
desplazamiento. - Discapacidad psíquica o mental.
- Carencia de redes de apoyo familiar y social.
- Presencia de un solo cuidador sobrecargado de
funciones o tareas.
20ACLAREMOS EL PANORAMA
21PROPUESTA DE INTERVENCIÓN SOCIAL
- Caracterización de la población atendida por las
instituciones - Identificación de las principales características
de vulnerabilidad del paciente y su familia y/o
cuidador. - Elaboración de perfiles para la clasificación de
las necesidades más sentidas. - Identificación de propuestas de abordaje a las
características particulares del paciente
involucrando a todo el personal de salud tratante
22PROPUESTA DE INTERVENCIÓN SOCIAL
- Establecimiento de un directorio institucional
multisectorial que brinde atención específica y
acorde con las necesidades del paciente y la
familia y/o cuidador - Apoyo psicosocial individual y familiar al
paciente familia cuidador. - Seguimiento y evaluación del proceso de atención
(Análisis de resultados). - Corrección retroalimentación y sistematización de
la experiencia.
23ACTORES EN LA ATENCIÓN DOMICILIARIA
- EL PACIENTE
- LA FAMILIA
- LOS PROFESIONALES
- LAS ASEGURADORAS
- EL ESTADO
24Líderes en salud domiciliaria
CALI-PALMIRA-PEREIRA