Title: City Marketing Un desafo para las ciudades
1City MarketingUn desafío para las ciudades
2NUEVO ORDEN MUNDIAL
Glocalización de la Economía
Transnacionalización - Geopolítica
Jungla Informativa y de ciencia y tecnología
Moda ambiental
Audiovisualización Universal Telépolis
3- Para poder Globalizar una Ciudad, primero hay
que trabajar hacia dentro.
4- Para encontrar el camino de su propio
desarrollo, la mejor estrategia de una ciudad,
es la que le funcione más. - Diego Germán Arango
5NOTORIEDAD DE CIUDADES DEL MUNDO EN DIVERSOS
ATRIBUTOS
6Amsterdam
7Leverkusen
La Meca
Santiago de Compostela
8COMUNICACIÓN O PUBLICIDAD MASIVA
COMUNICACIÓN MÁS DIRECTA
- Resultados más rápidos
- Menor credibilidad
- Si el éxito es rápido, la ciudad puede no estar
preparada para una afluencia masiva
Mayor credibilidad. Escuchar a gente que son
perceptores (artistas, periodistas, deportistas,
universitarios y comunidad científica)
9- Organizar eventos de renombre internacional
Ejemplos - Kyoto tratado cambio climático.
- Maastricht tratado Unión Europea uro.
- Rosario congreso internacional sobre el idioma
español-. -
10Tratar de ser sub-sede de algún museo
internacional.
- Guggenheim Nueva York-Bilbao- Hermitage San
Petesburgo-Amsterdam-Londres-Las Vegas. - MOMA? Metropolitan? Museo de El Prado
Madrid-?
11- Posibilitar la filmación de películas de cine que
den notoriedad a la ciudad - Ejemplos Nairobi (Kenia) Memorias de África
Out of Africa popularizó el turismo de safaris. - Bilbao (P.Vasco, España) película de 007 en el
museo Guggenheim
12COLOMBIA EN EL MUNDO
Preferencias Andinas
SGP 1968
ATPDEA
CARICOM
G-3
COMUNIDAD ANDINA
ALADI
GLOCALIZACIÓN
ACUERDO CON CHILE
Comercio mundial libre a partir de 2.010
13DESARROLLO DE REGIÓN
La competitividad...
Hace parte de las agendas de discusión, no sólo
de las autoridades públicas sino también del
sector privado.
Gobierno, empresarios, trabajadores, medios de
comunicación y académicos
14No es sólo inversión en infraestructura, ciencia
y tecnología. También es un asunto cultural
modelos mentales y actitudes para la innovación,
el aprendizaje permanente, el cambio y la
interacción con nuevas culturas.
15 SENSIBILIDAD MARCA REGION
Instituciones de la sociedad Civil
Sectores gubernamentales
Oferta de productos y servicios
Variantes climáticas
Riesgo / País
Marca Región
Relaciones Internacionales
Historia y estructura social
Aspectos culturales, Artísticos, Literarios,
Folklóricos
Aspectos Antropológicos
Aspectos Gastronómicos
16Clima de Negocios Dinámico
Competitividad Global (Economías Seleccionadas)
Fuente World Economic Forum (www.weforum.org),
2004 - 2005
57
17LOS ACUERDOS COMERCIALES Y TRATADOS DE
INTEGRACIÓN SON BENEFICIOSOS SÍ
- Hay que hacer una Oferta Exportable.
- Hay que LOGRAR condiciones de competitividad,
país y empresa. - Hay que ser eficientes en inteligencia de
negociación. - Hay que desarrollar Cultura Exportadora.
- Se cuenta con una adecuada y eficiente política
de FOMENTO y Promoción de exportaciones. - Hay que DIFERENCIAR los productos.
18USO DE LA MARCA
AUMENTAR LAS EXPORTACIONES
Participación en salones, ferias y exposiciones
(Convention Buroe Centro de convenciones)
Viajes al Extranjero- Misiones comerciales
Piggy Back Comercialización de terceros en el
exterior
Exportación con red propia
19USO DE LA MARCA
ATRACCIÓN DE INVERSIONES DIRECTAS
EXTRANJERAS (BIENES DE CAPITAL)
CAPITAL DE DESARROLLO EMPRESARIAL Áreas
geográficas, mercados, conveniencia productiva,
costes, idioma, credibilidad monetaria,
seguridad política, etc.
CAPITAL SOCIAL Relaciones geopolíticas,
estabilidad democrática, perspectiva de
crecimiento económico
20Receptores de inversión extranjera
1994-2005Miles de millones de dólares Fuente
Banco Mundial.
21USO DE LA MARCA
TURISMO
Ocio - Vacaciones
Etnico, Antropólogico Folklor
Ecológico-Extremo.
DeportivoOlimpíadas.
Cultural ciudad Botero
Conocimiento Salud transplantes.
Negocios
Ferias, exposiciones convenciones, congresos.
Religioso
22La historia condiciona la marca cuenta
historias.
23La Realidad
Las ciudades son reflejos de nuestras vidas
Pasado (miedos, recuerdos, alegrías, carencias,
nostalgias). Presente (contingencia económica,
política y social, anécdotas, noticias,
coyuntura, exigencias, demandas). Futuro
(anhelos, expectativas, desilusiones, esperanzas).
24Una cosa es promocionar turismo y otra es hacer
turismo hoy necesitamos hacer turismo
25Las vacaciones gente especial, niño de 5 años,
de las hermanas de 50 años, el abuelo de 80
años? Eso es la familia
Estamos preparados para esto?
26 Colombia
27LA MARCA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
GESTIÓN TECNOLÓGICA
Gerencia acción Planes de desarrollo Hardware
Tec. Dura Software - Tec. Blanda Orgware
Conocimiento articulado El cambio es la única
constante en la tecnología
28Número Doctores 2004, fuente Banco Mundial
Colombia 31
29MARCA y ventajas competitivas
- Qué es una Marca?
- La Asociación Americana de Marketing define
- Una marca es un nombre, un término, una señal,
un símbolo, un diseño, o una combinación de
alguno de ellos que identifica y los diferencia
de los de los competidores.
30 La arca significa
- Único
- Distinto
- Propio.
31EL PROCESO DEL MARKETING DE CIUDAD
- Marketing de Ciudad, arca de ciudad es
consecuencia de la elaboración de un Plan
Estratégico de Ciudad
32Nuestro Speciality
- para crear nuestra arca
- Ser auténticos
- Coherentes pero dinámicos
- Respetuosos (del otro y de nosotros mismos)
- Rigurosos con nuestros Valores
33Los mejores vendedores
Taxistas
Una arca se construye a partir de un
discurso común, en el que las acciones de cada
una de las partes, va cargando de significados
al símbolo que la representa
EL Común de la Gente
Policía
34ARCAS Y ORIGEN DE PAISES
Existen marcas que incorporan el nombre de su
país como ventaja competitiva Swissair, Salmón
Noruego. Reebok con la bandera británica en su
logotipo. Malboro el vaquero americano. Cuando
se identifica la marca, también se asocia el
estereotipo del país. El Whisky escocéspagan
los demás por publicitar.
35- Una MARCA es una promesas
- Es un pacto entre la calidad esperada y la
encontrada
The Celtic Tiger
Ireland
Information is in Our Nature
SINGAPORE
Singapore Where great ideas fly
Gateway to Europe
36La gente
Paga más
Habla más
Pide más por menos
37Nuevos Clientes
Por lo que necesitamos
MEJORES SERVICIOS !!
38El problema es una oportunidad, suéñala,
constrúyela y aprovéchala.
39Transformar lo NEGATIVO de una ciudad en factor
de atracción turística
- Belfast (Irlanda del Norte) se realizan ahora
visitas turísticas en las zonas de conflicto
entre católicos y protestantes. - Harlem (N. York) transforma su mala imagen con
visitas turísticas atraídas por música Gospel - Berlín atrae turismo al antiguo Muro y se
transforma la ciudad
40HOMICIDIO TASA POR 100 MIL HB. 2005 COMPARATIVO
OTRAS CIUDADES
FUENTE POLICIA NACIONAL - REVISTA ECONOMIA 2005
41Ante la CRISIS Debemos volvernos obsesivos y
Creativos contra la adversidad, hasta con lo
aparentemente inmanejable.
Los problemas, el temor, los conflictos la falta
de dinero, etc. El clima Qué hacer ante la
crisis?
42La cultura como elemento de imagen de ciudad es
un concepto tan amplio y profundo como el hombre
mismo.
43Salamanca Capital europea de la cultura según la
unión europea, Pero según Enrique Cabero fue
una oportunidad buscada al interior y al exterior
de la ciudad
44La señalización es para el turista, y el primer
turista es el ciudadano. Qué clase de
señalización tenemos? Esta es la clave de la
movilización. Los mapas hacen parte de la
señalización.
45Reinhard Friedmann Alemania
- hay que organizar la ciudad. no importa el como.
- hay que evaluar la ciudad.
- hay que apuntar hacia un objetivo.
- hay que elaborar estrategias de avance hacia el
objetivo. - el marketing mix, es integrar los actores, con
las estrategias y las posibilidades, y - hay que evaluar y controlar el éxito.
46- En el mundo hay muchas fórmulas, pero nunca hay
la fórmula. - Alemania se conformó un comité rector, un grupo
de personas que se ponen de acuerdo. - Chile agencias de desarrollo urbano.
- todo depende de la realidad de cada ciudad.
47- Para cambiar una región se necesita de una
alianza estratégica público, privada, y con la
sociedad misma. - Liderazgo. para poder transformar una
sociedad, hay que tomar una decisión y con ganas
trabajar para lograr este resultado.
48Qué hacer?
- SEGMENTAR
- SEDUCIR
- POSICIONAR
49El secreto es no correr detrás de las
mariposas... Es cuidar del jardín para que
ellas vengan aquí.
Mario Quintana