Title: QU ES LA ELECTRICIDAD
1(No Transcript)
2Technological EducationClass 02
- Marcelo Paillalí Araneda
- Profesor de Robótica y Tecnología
3QUÉ ES LA ELECTRICIDAD?
- La electricidad o corriente eléctrica se asimila
al paso del agua por un río. Hagamos un recorrido
en barca por un río, que nos servirá para
analizar, de forma sencilla, todos los conceptos
eléctricos.
4- En el nacimiento del rio, aunque su anchura sea
pequeña, ya circula agua por él, siguiendo su
cauce, es decir, existe un caudal o corriente de
agua. - Dependiendo de la cantidad de agua por segundo
que pasa a través del rio, habrá más o menos
caudal o corriente. Cuanto más caudal haya, más
peligroso será el rio, porque cubrirá más y si la
barca en la que vamos, vuelca, la corriente nos
llevará rio abajo.
5Intensidad
- La intensidad de corriente eléctrica es la carga
(o cantidad de electrones) que pasa a través del
conductor cada segundo. - La intensidad se mide en amperes (A).
6(No Transcript)
7Corriente eléctrica
Todo material está formado por un conjunto de
partículas llamadas átomos. A su vez, los átomos
están formados por partículas aún más pequeñas
que son
La corriente eléctrica aparece cuando se tienen
electrones circulando por un conductor metálico.
Las cargas eléctricas circulan por el conductor
de manera parecida a la que lo hace el agua por
un canal.
8- Si a lo largo de nuestro paseo en barca, en el
cauce del rio nos encontramos piedras, éstas
impedirán el fácil paso de la barca, es decir,
las piedras generan resistencia. A mayor número
de piedras la resistencia que se opone a la barca
será mayor. - Si nos pusieramos a navegar por el río que
aparece en la imagen, nuestra navegación sería
muy difícil, debido a que hay muchas rocas que
impiden el paso fluído del agua y de nuestra
barca. Caudal no hay mucho, es decir, hay poca
corriente, pero hay mucha resistencia.
9Resistencia
- Es la oposición que presenta un conductor al paso
de la corriente. La resistencia depende de la
longitud del conductor, de su sección, del
material de que esté hecho y de su estado. Por lo
tanto, cuanto más largo y delgado sea el
conductor, más grande será su resistencia. - La resistencia se mide en ohms (O).
10(No Transcript)
11- Imaginemos que en algún momento de nuestro paseo,
nos encontramos con un salto de agua. Con el
salto de agua lo que se consigue es que la barca
pase de la parte superior a la inferior
(tensión). - Cuanto mayor sea la altura del salto de agua, la
barca corre más peligro de volcar pero también
influye, en este peligro, el caudal que tenga el
rio y la cantidad de obstáculos con los que nos
encontremos. - En la anterior imagen, se podría decir que el
caudal no es muy grande, pero la altura del salto
si que lo es, y además se observan rocas, por lo
que la peligrosidad de este salto es alta.
12Tensión
- O diferencia de potencial.Es el estado físico
especial entre dos puntos que permite el paso de
la corriente.Para que lo entiendas, pongamos un
ejemploPara que una pelota deslice por sí misma,
necesita que el suelo tenga una cierta pendiente,
ya que si no existiera esta diferencia de altura
entre los dos puntos, no se movería de su
sitio.Pues en nuestro caso, la pelota es la
corriente eléctrica y el suelo con pendiente es
la tensión esta tensión es la que permite que
circule la corriente por el conductor. La tensión
se mide en volts (V).
13- Por el momento hemos visto los tres conceptos
básicos de la electricidad Corriente,
resistencia y tensión. - La ley que los relaciona se conoce como la Ley de
Ohm. - Lo que verdaderamente hace peligroso a un rio es
la cantidad de agua que pasa, es decir, la
corriente pero si a esto se le añade que además
la resistencia a atravesar fuera grande, pues la
tensión aumenta considerablemente. - Nos podemos encontrar con diferentes situaciones
- Poca corriente o caudal y muchas rocas. Entonces,
en caso de que vuelque la barca, podríamos quedar
malheridos, de mayor o menor gravedad, pero no
morir ahogados, ya que el caudal es mínimo. - Mucha corriente o caudal y pocas rocas. En caso
de que la barca volcase, lo más probable es que
la corriente nos llevase agua abajo, con el
riesgo de morir ahogado. - Poca corriente y pocas rocas. Mínimo riesgo de
que nos ocurra algún percance. - Mucha corriente y muchas rocas. Es el caso más
peligroso. El riesgo de morir ahogado es el más
alto de los cuatro casos.
14Ley de Ohm
- El principio básico de la electricidad es la Ley
de Ohm,que nos da la relación entre tensión e
intensidad. - URITensión U (volts)Intensidad I
(amperes)Resistencia R (ohms) - Para una tensión dada, la intensidad de corriente
que circula por el cuerpo y en consecuencia las
lesiones que se pueden producir, depende de las
resistencias que presente el circuito, que pueden
ser - Resistencia de contactoDepende de los
materiales que recubre el cuerpo en contacto con
la corriente. - Resistencia propia del cuerpoDepende de
múltiples factores (humedad, sexo,...), pero por
normativa se toma 2.000 W. - Resistencia de salidaEs la resistencia que
genera el calzado y el suelo. Se considera suelo
no conductor una resistencia de 50.000 W. - Por lo tanto una tensión elevada no es peligrosa
en sí misma, si no que si está asociada a una
resistencia baja, el paso de corriente a través
de la persona será perjudicial. - Por ejemplo,
- U220V y R100 W , da una intensidad de I 2.2 A
, Intensidad mortal - U220V y R1000 W , da una intensidad de I0.22
A, Intensidad peligrosa - U220V y R25000 W , da una intensidad de I
0.0088 A, Intensidad tolerada por un persona
15(No Transcript)
16- Ya estamos preparados para utilizar
exclusivamente los conceptos eléctricos,
olvidándonos, por tanto, del símil hidráulico. - Valores usuales de la resistencia del cuerpo
humano - Para una misma tensión, según el valor de la
resistencia del cuerpo humano, pueden circular
diferentes corrientes a través de él. - Ampliación del concepto
- Efectos de la corriente eléctrica sobre el
cuerpo humano - Debe quedar muy claro que para que la
electricidad genere algún peligro, ha de pasar
corriente eléctrica a través del cuerpo humano
mucha gente tiene la idea de que lo peligroso de
la electricidad es la tensión, pero no es así, la
tensión lo que hace es vencer a la resistencia
del cuerpo humano, haciendo que circule una
cierta corriente eléctrica a través de él,
peligrosa o no para el organismo. - Ampliación del concepto
17(No Transcript)
18Valores usuales de la resistencia del cuerpo
humano
- Hemos visto que el valor que tiene la resistencia
del cuerpo humano, hace variar el valor de la
corriente que circula a través de él. - Según normas UNE 25.572-80, los valores de la
resistencia del cuerpo humano usuales son - Estos valores de resistencia se refieren a cuando
la intensidad circula de mano a pie o de mano a
mano. - El valor de la resistencia disminuye
considerablemente si la piel está húmeda y/o
mojada Estos valores están considerados en la
norma CEI-479 - Notamos que al aumentar la tensión de contacto,
la resistencia disminuye, lo que hará que, según
la Ley de Ohm, la corriente eléctrica aumente. - Tcontacto (V) R (O)
- 25 2500
- 50 2000
- 250 1000
- Tcontacto (V) Resistencia del cuerpo humano (O)
para diferentes estados de - la piel
- SECA HÚMEDA
MOJADA INMERSA - 25 5000 2500
1000 500 - 50 4000 2000
875 440 - 250 1500 1000
650 325
19Efectos de la corriente eléctrica sobre el cuerpo
humano
- Ha de quedar claro que para que la electricidad
genere algún peligro, ha de pasar corriente
eléctrica a través del cuerpo mucha gente puede
pensar que es la tensión la "peligrosa" pero NO
es así, la tensión es la que "vence" la
resistencia del cuerpo humano y entonces es
cuando circula una cierta intensidad (peligrosa o
no) a través de él. - Esta idea puede quedar clara, si se observa
cuando un pájaro se posa sobre una línea de alta
tensión Cómo es posible que no le dé ninguna
descarga? Pues sencillo, el pájaro, está posado
sobre una línea de, por ejemplo, 66kV, pero tiene
las dos patas sobre la línea, lo que provoca que
en el pájaro no se crea ninguna diferencia de
potencial, por lo que a través de él no circula
ninguna corriente, y por lo tanto el pájaro no
sufrirá ningún daño. En cambio, si a nosotros se
nos ocurre tocar con la mano una línea de alta o
de baja tensión, hemos de pensar donde tenemos
los pies, los pies están en la tierra, lo que
provocará una diferencial de potencial y que
circule a través de nosotros una cierta
corriente. - Los daños que la electricidad causa en el
organismo, no solamente dependen de la corriente,
si no del tiempo en que el cuerpo está expuesto a
la misma, es decir, el tiempo de contacto. - Umbral absoluto de intensidad Es la máxima
intensidad que una persona puede soportar sin
peligro, independientemente del tipo de contacto.
- Umbral absoluto de tiempo Es el máximo tiempo
que una persona puede soportar el paso de
corriente en su cuerpo. - Por qué instalar interruptores diferenciales
(ID) de alta sensibilidad (30 mA)? Es porque el
valor máximo hasta el cual no hay riesgo de
causar daño en el organismo es de 30 mA.
20Resumen
- La electricidad es el elemento clave para
entender todos los conceptos de la electrónica, y
en consecuencia tanto de la analógica, como la
digital
21Resumen
- Que es la resistencia?
- Es todo elemento que se opone al paso de la
corriente, viendo desde un modo lógico, decimos
que si aumentamos la resistencia, la corriente se
reduce, se mide en ohmios y su costo es muy bajo. - Existen tres tipos de circuitos Serie, Paralelo
y Mixto.
22Resumen
- Que es la Corriente?
- Se refiere a la cantidad de electrones que pasan
por un cable o cualquier conductor, ese (flujo)
también se conoce como intensidad de corriente e
impedancia, se mide en Amperios, ojo que lo que
pata no es el voltaje, es la curriente. - Existen dos tipos de impedancia Alterna y
Continua.
23Resumen
- Que es el Voltaje?
- El voltaje es conocido también como diferencia
de potencial y Tensión, objetivamente la
tensión es la fuerza que empuja a la corriente a
circular, se mide en voltios, su nombre viene de
Alessandro Volta (inventor de la pula eléctrica).
En nuestras casas el voltaje es de 220 V.
24El único límite de tu mente es tu imaginación
Una Idea no es más ni menos que una nueva
combinación de viejos elementos