Title: Anlisis final de Nombre del proyecto
1SECRETARÍA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD
DIRECCIÓN DE DESARROLLO MINERO
2CAPACITACION ALCALDES AÑO 2008
LA MINERIA COMO GENERADOR DEL DESARROLLO DE LAS
REGIONES Y DEL PAIS
3Qué son los minerales?
- Los minerales son cuerpos de materia sólida del
suelo que pueden aparecer de formas muy diversas,
ya sea de forma aislada o como componentes
fundamentales de las rocas. - La mayor parte de los objetos que usamos en
nuestra vida cotidiana proceden de uno o varios
minerales
4Usos de las rocas y minerales
Cosméticos
Talco
Medicamentos
Caliza
Cemento
Carbón
Arena silícea
Vidrio
Térmicas
5Imaginemos un mundo sin el desarrollo de la
minería
- Volveríamos a la edad de piedra
- La tecnología no se podría desarrollar por que no
se tendrían los metales - No tendríamos muchas de las comodidades de las
cuales ahora disfrutamos - Definitivamente todo sería mucho
- más difícil
6Y Cuáles son las riquezas minerales de nuestro
Departamento ?
Antioquia, Región privilegiada!
- Oro, Plata
- Cobre, Níquel, Zinc, manganeso
- Feldespato, cromo, Plomo
- Carbón
- Arenas silíceas
- Talco
- Asbesto
- Caolín
- Arcillas
- Yeso
- Caliza y mármoles
- Materiales de construcción
7Cómo se genera el aprovechamiento de recurso no
renovable?
Explotación en aluviones Se emplea para la
extracción de metales preciosos y de materiales
para la construcción
Explotación Subterránea Se emplea para la
extracción de minerales metálicos, carbón
y Ocasionalmente para minerales industriales
Explotación a Cielo Abierto Pit, o Canteras a
través de estos Se extraen minerales y
materiales En gran volumen tales como Carbón,
arcillas, calizas
8Cuáles son las fases de la actividad minera?
Identificación preliminar del potencial
Prospección
Inversiones orientadas a cuantificar
Exploración
Infraestructura necesaria
Montaje
Vías subterráneas o de superficie
Desarrollo
Delimitación de bloques para explot.
Preparación
Extracción de Bloques o sectores
Explotación
Cierre
Mitigación de impactos y adecuación
9Minería Responsable es
- Aumento en las Regalías
- Pago de impuestos
- Aumento del PIB
- Mejoramiento de la infraestructura
- Generación de empleo digno
- Aprovechamiento de los recursos minerales.
- Desarrollo Sostenible para las Regiones.
10Realidad Actual
- Escasez de algunos metales y minerales
- Aumento del precio de metales y carbón
- Incremento en la Titulación Minera
- Incremento de la minería ilegal
- Mayor producción Minera
- Evasión y elusión en pago de regalías
- Grandes compañías a nivel mundial presentes en la
región y en el país - Posibilidad de realizar minería en zonas que
antes eran de orden público alterado.
11Empresas Internacionales con inversiones en el
país
- Cambrigde Mineral Resources
- Anglo Gold Ashanti
- Mineros S.A
- El Dorado Mineral Associates ltd
- Minature
- Bhpbilliton
- Grupo Bullet
- Corporación Minera de Colombia (Colombian
Mines Corporation) - Goldplata
- Inspectorate
12Principales Riesgos en la Actividad Minera en
Colombia
- En la Minería Subterránea
Iluminación
Gases
Derrumbes
Incendio
Inundación
Gravedad
Alta
Explosiones
Electromecánicos
Media
Ruido
Baja
Polvo
Ergonómicos
Vibraciones
Explosivos
Humedad Relativa
Calor
13Explosión de Metano (CH4)
Efectos de una explosión de Metano
En contenidos menores entre 1 al 4,9 hay
deflagración (prende). Una mezcla entre el 5 -
16 y O2 puede ocasionar una explosión súbita
14Incendio en Mina de Carbón
Generación de humos y gases Monóxido de Carbono
(CO), Bióxido de Carbono (CO2), Acido Sulfídrico
(H2S)
15Derrumbes en Minas Subterráneas
Efectos de los Derrumbes
Interrupción del Circuito de Ventilación,
provocando acumulación de gases asfixiantes
generación de otros riesgos eléctricos, mecánicos
y de inundación.
16Ejemplos de otros riesgos minería subterránea
Eléctricos
Ergonómicos
Han causado muchas muertes en la zona carbonífera
de Antioquia
Con el tiempo y grado de exposición se generan
lesiones osteomusculares
17Ejemplos de otros riesgos minería subterránea
Alturas
Inundación
Uno de los principales factores de riesgo en la
minería del Nordeste Antioqueño
En nuestro país las muertes asociadas a este
riesgo son pocas.
18Principales Riesgos en la Actividad Minera
- EN LA MINERIA DE SUPERFICIE
Iluminación
Deslizamientos
Alturas
Incendio
Inundación
Gravedad
Alta
Vehiculares
Electromecánicos
Media
Ruido
Baja
Material particulado
Ergonómicos
Vibraciones
Explosivos
Humedad Relativa
Calor
19Deslizamientos
Están generalmente asociados a explotaciones
mineras sin Título. Generan casi siempre la
muerte de una o más personas.
20Ejemplos de otros riesgos minería a cielo abiero
Explosivos y Voladuras
La manipulación y uso inadecuado de explosivos
conduce a accidentes que generan desmenbramientos
y en ocasiones la muerte.
21Alturas y Material Particulado
El material particulado (polvo) genera
enfermedades profesionales dependiendo del tiempo
de exposición y cantidad de material particulado
22Marco Legal
Decreto 1335 de 1987
Reglamento de Seguridad en las Labores
Subterráneas
Todo Titular o explotador de un derecho Minero
esta obligado a aplicar las normas de Seguridad
contenidas en el Decreto
- Determina las responsabilidades
- Regula los Comité de Higiene y Seguridad
Industrial - Reglamenta la Ventilación, control del polvo,
sostenimiento, transporte, almacenamiento,
explosivos, electrificación, equipos y
herramientas. - Regula las condiciones de trabajo y el Salvamento
Minero.
Fuente Decreto 1335 Minminas-Ecocarbón-Sena
23Decreto 2222 de 1993
Reglamento de Higiene y Seguridad en las Labores
Mineras a Cielo Abierto
- Determina las responsabilidades
- Regula los Comité de Higiene y Seguridad
Industrial - Reglamenta todo lo referente a explosivos,
transporte, almacenamiento, electrificación,
equipos y herramientas. - Determina condiciones de trabajo y Alojamiento
- Regula en materia de seguridad la explotación de
materiales de construcción y de minería de aluvión
24Decreto 035 de 1994
Normas y Procedimientos aplicables en caso de
riesgo inminente, accidente o siniestro
- La vigilancia y control de la aplicación de las
Normas de Seguridad Minera está a cargo del
Ministerio de Minas y Energía y de las entidades
Delegadas.
25GRACIAS POR SU ATENCIÓN Victor Manuel Aguirre del
Valle