LA COMUNICACI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

LA COMUNICACI

Description:

... y aceptada por los pares; eso exige necesariamente, que sea ... JUICIO DE PARES. NUEVAS OPCIONES. REPOSITORIOS INSTITUCIONALES DE PRE-IMPRESOS (pre-prints) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:63
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: Sara157
Category:
Tags: comunicaci | pares

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LA COMUNICACI


1
LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
  • Saray Córdoba González
  • Universidad de Costa Rica
  • saraycg_at_gmail.com

http//www.latindex.org
2
  • LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
  • Es el estudio de cómo los investigadores de
    cualquier campo utilizan y difunden información a
    través de canales formales e informales.
    (Borgman, 1989)
  • Se sitúa en el propio corazón de la ciencia. Es
    tan vital para ella, como la propia
    investigación, pues no le cabe reinvindicar con
    legitimidad este nombre, en tanto no haya sido
    analizada y aceptada por los pares eso exige
    necesariamente, que sea comunicada (Meadows,
    1999).

3
Carta de Cartagena de Indias
  • Los participantes, reunidos el 17 noviembre
    2006, deciden subrayar que
  • 1.     La comunicación de la ciencia y de la
    tecnología es imprescindible para desarrollar la
    cultura científica y tecnológica de la población
    iberoamericana.
  • 2.     La cultura científica y tecnológica se
    constituye en factor de inclusión social y por
    consecuencia, influye de forma decisiva en la
    disminución de las pronunciadas desigualdades que
    caracterizan nuestro espacio geo-político
    iberoamericano.
  • 3.     La evaluación es fundamental con el
    propósito de mejorar sistemáticamente la calidad
    de los productos de comunicación de la ciencia y
    la tecnología, y verificar el cumplimiento de
    objetivos propuestos.  
  • 4.     Existen en Iberoamérica experiencias de
    evaluación de la comunicación de la ciencia y de
    la tecnología, pero todavía hay un largo camino
    por recorrer. De hecho, aún se conoce bastante
    poco acerca de su validez metodológica. Asimismo,
    tampoco se dispone de criterios que deriven en
    parámetros comunes de medición y, por lo tanto,
    de obtención de indicadores que puedan ser
    comparables a nivel regional, respetando al mismo
    tiempo las diversidades culturales y de
    actividades existentes sobre comunicación de la
    ciencia.

4
COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
  • Depende de
  • El vehículo empleado
  • La naturaleza de la información
  • El público meta

5
(No Transcript)
6
(No Transcript)
7
CÓMO SE REALIZA
  • Hay tres vías principales de comunicación
    científica
  • Eventos científicos
  • A través de la web (correo electrónico,
    repositorios institucionales, etc. )
  • Publicaciones

8
LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
  • EL ARTÍCULO CIENTÍFICO
  • LAS PATENTES y NORMAS
  • LAS MONOGRAFÍAS

9
COMPORTAMIENTO CIENTÍFICO
  • Se obtiene como resultado de la comunicación
    científica.
  • Cultura epistémica
  • Son culturas que crean y garantizan el
    conocimiento.
  • cada cultura está formada por una o varias
    disciplinas
  • Se sistematiza a través de los estudios métricos
    (Bibliometría, Cienciometría, Informetría,
    webometría)

10
(No Transcript)
11
(No Transcript)
12
FUNCIONES DE LAS REVISTAS
  • CERTIFICACIÓN DE CALIDAD Porque son evaluadas
    por árbitros.
  • REGISTRAR Protege legalmente los derechos de
    autor, al conocimiento relacionado con la
    revelación de los resultados de investigación.
  • ARCHIVAR LA INFORMACIÓN La almacena, hace
    accesible, asegura su estabilidad.

13
EJEMPLO
  • Para publicar la primera secuencia completa de un
    cromosoma hasta llegar al proyecto Genoma Humano,
    participaron
  • 100 co-autores
  • 37 instituciones
  • 11 países diferentes
  • Stock (1993)

14
Arbitraje
Universidades
editoriales
Investigadores
Artículos
Editor
Investigación
Selección
Bibliotecas
Imprenta
Distribución
Ejemplar
Presupuesto universitario
Gastos editoriales
15
INVESTIGADORES
INTERCAMBIO COMUNICACIÓN DEL CONOCIMIENTO JUICIO
DE PARES
EXIGENCIAS DE CALIDAD
MEDIO (REVISTA CIENTÍFICA)
RECEPTORES
CONFORMACIÓN DE UN GRUPO ÉLITE DE REVISTAS
OTROS INVESTIGADORES
LECTORES
EMPRESAS EDITORIALES
BIBLIOTECAS
16
NUEVAS OPCIONES
  • REPOSITORIOS INSTITUCIONALES DE PRE-IMPRESOS
    (pre-prints)
  • DEPÓSITO VOLUNTARIO DE ARTÍCULOS (self archiv)
  • REVISTAS ELECTRÓNICAS ARBITRADAS

17
EJEMPLOS
  • SPARC (Scholarly Publishing and Academic
    Resources Coalition) http//www.arl.org/sparc/
  • PLoS (Public Library of Science)
    http//www.plos.org
  • MITs DSpace
  • http//www.dspace.org
  • E-LIS
  • http//www.eprints.reclis.org

18
(No Transcript)
19
www.dspace.org
  • Es un repositorio digital para capturar,
    distribuir y preservar la producción intelectual
    del MIT y hacerla accesible por medio de la web
    en un espacio público.
  • También la Editorial de la Universidad de
    California pone a disposición del público cientos
    de títulos de sus libros sin costo alguno.

20
(No Transcript)
21
(No Transcript)
22
(No Transcript)
23
FACTORES QUE ESTIMULAN LA INNOVACIÓN
ACEPTACIÓN DE IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL
CONOCIMIENTO
MAYOR CANTIDAD DE INVESTIGACIÓN
MAYORES POSIBILIDADES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
CONOCIMIENTO
COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
IDEAS NOVEDOSAS
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
INFORMACIÓN
PATENTES
24
ALGUNAS CONCLUSIONES
  • La comunicación científica es requisito para que
    la ciencia llegue a toda la comunidad y que esta
    pueda impactar en el desarrollo de un país.
  • Los adelantos tecnológicos y el alto costo de la
    edición impresa han hecho posible que las
    publicaciones se presenten en diversos formatos.
  • Todos las formas de comunicación científica deben
    guardar dos requisitos CALIDAD Y VISIBILIDAD.
  • La información en cualquiera de sus soportes- es
    vital para que se dé la innovación.

25
PAPEL DE LATINDEX
  • LATINDEX es una vía para que las revistas
    científicas, publicadas en cualquier formato,
    muestren el nivel de calidad que tienen.
  • Los productos que ofrece, la evaluación constante
    de la calidad editorial de las revistas, las
    formas de capacitación que se brindan, además de
    la asesoría individual o grupal favorecen la
    comunicación científica, de manera que el
    conocimiento se transfiera en forma democrática y
    abierta.

26
MUCHAS GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com