PASCUA LAMA VELADERO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

PASCUA LAMA VELADERO

Description:

Es necesario exponer una geograf a, una visi n global-local de las violaciones a ... con gobiernos, paramilitares, guerrillas, otras empresas, o particulares: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:269
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: innovacion
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PASCUA LAMA VELADERO


1
PASCUA LAMA/ VELADERO
2
Las violaciones a los derechos humanos por parte
de grandes empresas son percibidas como hechos
aislados. Es necesario exponer una geografía,
una visión global-local de las violaciones a
derechos humanos cometidas por grandes empresas,
que permita comprender e identificar las
dinámicas de poder. Las empresas no son
instituciones democráticas. En particular, las
empresas multinacionales son instituciones
altamente jerarquizadas y centralizadas. Muchas
reniegan de sus obligaciones sobre el bien común.

3
Con sus actividades las empresas suelen vulnerar
DDHH de personas y comunidades. Algunas de las
comunidades más expuestas a la violencia de las
empresas son Trabajadoras y
trabajadores Quienes viven en el entorno de la
empresa Activistas y manifestantes Líderes
comunales o sindicales Consumidoras y
consumidores comunidades indígenas y
pobres Cuando se trata de una vulneración leve,
se la llama afectación. Cuando el ejercicio de
violencia es más grave o sostenido, lo llamamos
abuso. Finalmente, cuando se trata de una
violencia y daño muy grave y /o sistemático,
estamos frente a una violación.
4
  • Las más graves son los crímenes internacionales,
    delitos contra la humanidad, crímenes de guerra y
    los crímenes corporativos.
  • Una empresa puede ser acusada de cometer
    directamente abusos de DDHH o de complicidad
    con gobiernos, paramilitares, guerrillas, otras
    empresas, o particulares
  • Cuando asiste activamente, directa o
    indirectamente, en las violaciones de DHHH que
    cometen otras personas
  • Cuando forma parte de una empresa conjunta o de
    una asociación con un gobierno y podría haber
    previsto la posibilidad de que este cometiera
    abusos al poner en práctica su parte del acuerdo
    u obtiene información sobre tal probabilidad
  • Cuando se beneficia de las violaciones de
    derechos humanos, incluso si no asiste
    activamente ni causa que la o el autor las cometa
  • Cuando permanece muda o inactiva ante las
    violaciones de ddhh

5
  • Represión del desarrollo
  • Cuestiones ambientales
  • Agotamiento del agua, cianuro, contaminación con
    metales pesados
  • ESCÁNDALO Reserva de Biósfera de la UNESCO
    reclamada por la minería
  • Derechos humanos
  • Estudio de caso Perú Enfasis en la represión
    policial
  • Estudio de caso Tanzania y Papua Nueva Guinea
  • Comunidades afectadas en todo el mundo
  • Estudio de caso Lago Cowal, Australia
  • Estudio de caso Porgera, Papua Nueva Guinea
  • Estudio de caso Las tierras de los Shoshones
    occidentales, EE UU

6
  • Sistemas de seguridad
  • garantizar que sus sistemas de seguridad no son
    causa de abusos
  • ARGENTINA 20 de octubre, 2004 Las Madres
    Jachaleras
  • Autoconvocadas y cuatro otros grupos en Jáchal,
    Argentina, celebraron
  • su primer Congreso el Defensa de los Recursos
    Naturales.
  • Se presentó también un festival de rock No a la
    Mina,
  • atrayendo a cientos de jóvenes.
  • CHILE 4 de junio, 2005 Se estima que unas 2.500
    personas
  • protestaron contra el proyecto Pascua Lama en
    Vallenar, Chile. El
  • mismo día, mil personas marcharon en Santiago,
    mientras se realizaban
  • actos de solidaridad en Barcelona, Londres y
    Cambridge.
  • 1 de noviembre, 2005 Ciudadanos presentaron una
    carta con
  • más de 18.000 fi rmas al Presidente de Chile,
    pero fueron reprimidos
  • violentamente por policía mientras intentaban
    depositar
  • bloques de hielo frente al palacio de gobierno de
    La Moneda.

7
  • Daño ambiental
  • refugiados a causa de proyectos de desarrollo/
    personas desplazadas
  • vertederos y basureros de residuos tóxicos
  • derechos de pueblos y comunidades
  • Repsol, http//www.intermonoxfam.org/page.asp?id2
    880idioma1
  • apropiación de tierras
  • Pobreza intensa/desigualdad extrema

8
CONTROL SOCIAL
  • Reflexión sobre las posibilidades y contenidos de
    la democracia en el
  • contexto de las relaciones con las GE.
  • Los procesos que garantizan el acceso a la
    información, la participación en la toma de
    decisiones y mecanismos para la rendición de
    cuentas resultan en decisiones equitativas y
    sostenibles en términos de derechos
    fundamentales. PP10.
  • Transparencia corporativa La transparencia es la
    piedra de toque del control social. La
    transparencia ha ganado prominencia en tanto las
    y los tomadores de decisiones han visto los
    defectos de regulación más convencional. Fung,
    p. 2
  • Derecho a saber Sin acceso libre a la
    información alrededor del globo, las personas en
    una parte del planeta tienen pocas probabilidades
    siquiera de enterarse y mucho menos tener
    opinión- de decisiones que les afectan y que son
    tomadas en contextos lejanos Florini, p. 2
  • Empresas y DDHH obligaciones legales
    internacionales para las empresas.
  • Fung, et al. 2003. The political economy of
    transparency. Trad. Libre.
  • Florini, The power of Transparency. 2006. Trad.
    Libre.

9
(No Transcript)
10
  • Transparencia y rendición de cuentas
  • http//s3.amazonaws.com/corpwatch.org/downloads/Ba
    rrick_en_espanol.pdf
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com