INTRODUCCION A INMUNOFARMACOLOGIA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

INTRODUCCION A INMUNOFARMACOLOGIA

Description:

... m dula sea, rash, fiebre, n useas, v mitos, disfunci n hep tica. ... elevaci n de enzimas hep ticas, teratogenicidad, efectos cardiovasculares, disfunci n renal ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:866
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: Fisio8
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: INTRODUCCION A INMUNOFARMACOLOGIA


1
INTRODUCCION AINMUNOFARMACOLOGIA
  • DR. JOSE J. MARTE S.
  • PUCMM

2
INMUNIDAD
  • Innata vs. Adquirida

3
INMUNIDAD ADQUIRIDA
Teoría de la selección Clonal
4
INMUNIDAD ADQUIRIDA
5
INMUNIDAD ADQUIRIDA
6
DESORDENES INMUNITARIOS
  • HIPERSENSIBILIDAD
  • Tipo I Anafilaxis
  • Tipo II Complejo inmune con antígenos foráneos
  • Tipo III Complejo inmune con daño tisular
  • Tipo IV H. tardía o mediada por células
  • AUTOINMUNIDAD
  • Reconocimiento de proteínas propias como antígeno
  • Trastorno complejo asociado a alteración genética
    MHC, ambiente, entidades infecciosas y alteración
    en la regulación inmune.
  • INMUNODEFICIENCIAS
  • Anormalidad del sistema produciendo
    predisposición a infecciones.
  • Congénitas X-agammaglobulinemia, S. Digeorge,
    ICS
  • Adquiridas SIDA

7
INMUNOSUPRESORES
1
Rec. Ag
2
AGENTE
Sitio
Proliferación
Prednisona 2,6 Ciclosporina, FK506 2,3 Azatiopire
no 2 Metrotrexate 2 Dactinomicina 2,3 Ciclofos
famida 2 Ig. Antilinfocítico 1,2,3 Rho (D) Ig 1
3
5
Diferenciaciónsíntesis
Complemento
4
Interacción
Antígeno
6
Daño tisular
8
INMUNOSUPRESORES
  • GLUCOCORTICOIDES
  • Primeros agentes hormonales inmunosupresores
  • Estabilización membrana celular inhibición
    mediadores inflamatorios
  • Inhib IL-1 IL-2 y INF g
  • Inmunidad celular se ve más afectada que la
    humoral
  • Usos A.I., I.S., artritis reumatoide, púrpura
    trombocitopénica idopática y reacciones
    alérgicas.
  • CICLOSPORINA
  • Agente eficaz para transplante de organos,
    graft-vs-host, enf. autoinmenes especif.
  • Péptido liposoluble
  • Evita transcripción células T
  • Envueltop en el proceso de transcripción
    de IL-2, IL-3 e INF g
  • Toxicidad neuropatía, Nef., HTA, hipergl
    Hiperlipemia, hirsutismo, crec. gingival

9
INMUNOSUPRESORES
  • TACROLIMUS (FK506)
  • Agente derivado de Streptomices tsukubaensis
  • No relacionado químicamente a la ciclosporina ,
    pero mismos similares.
  • Peso por peso es 10-100 veces más potente que la
    ciclosporina
  • Iguales indicaciones que la ciclo, especialmente
    en transplantes
  • Presentación oral y EV, pico palsmático 1-4 hrs.
  • Metabolismo hepático (igual a ciclo, también
    toxcidad)
  • Presentación tópica
  • SIROLIMUS
  • Streptomices Hygroscpicus.
  • No bloquea la producción de IL en los linfocitos
    activados.
  • Efectos sinérgico con ciclo (uveoretinitis)
  • Usado como monoterapia o combinado. Presentació
    tópica
  • Toxcidad mielosupresión severa

10
INMUNOSUPRESORES
  • INTERFERONES
  • INF I INF a, INF b (el mismo receptor)
  • INF II INF g
  • Inhiben la proliferación celular.
  • Terapéutica contra CA melanomas, CA células
    renales, LMC
  • INF a rivavirina hepatitis C
  • INF b esclerosis múltiple
  • Toxicidad fiebres, escalosfríos, mialgias,
    debilidad, cefalea, mielosupresión y depresión.
  • Micofenolato de Mofetil
  • Derivado semisintético del ácido micofenólico
    (Penicillum glaucum).
  • Inhibe respuesta linfocitaria (tanto B como T)
  • Debe ser hidrolizado a ácido micofenólico para
    tener actvidad.
  • Combinado on Tacrolimus primera lína contra
    transplantes cel madres
  • Refractariedad esteroidea, LES, AR, desórdenes
    dermatológicos

11
AGENTES CITOTOXICOS
  • AZATIPRINE
  • Derivado de las mercaptopurinas (antimetabolito)
  • Metabolizado para actividad AZTH 6MP
  • Agente citotóxico para las células linfoides
    luego de su activación
  • Utiles para transplante renal, nefritis lúpica,
    A.R, Crohn, Escl. Mtpl.
  • Toxicidad supresión médula ósea, rash, fiebre,
    náuseas, vómitos, disfunción hepática.
  • LEFLUNOMIDE
  • Prodrogra inhibidora de la síntesis de las
    pirimidinas
  • Activa oralmente, T ½ prolongada
  • Autorizada para A.R.
  • Toxicidad elevación de enzimas hepáticas,
    teratogenicidad, efectos cardiovasculares,
    disfunción renal
  • CICLOFOSFAMIDA
  • Agentte alquilante muy eficaz como inmunosupresor

12
ANTICUERPOS INMUNOSUPRESORES
  • ANTILINFOCITOS Y ANTITIMOCITOS Ig.
  • 100 años de uso aproximadamente..
  • Se obtienen de sensibilización grandes mamíferos
    contra células linfoideas humanas.
  • Atacan primariamente a los longevos, pequeños
    entre los vasos y la linfa.
  • Inducción inmunosupresión, transplante médula,
    refractoriedad esteridea.
  • Recurrecnia de infecciones y hospitalización
  • Rho (D) INMUNOGLOBULINA
  • Uno de los mayores logros de la terapia
    inmunosupresora
  • Bloqueo de la respuesta primaria de anticuerpos
    por la administración pasiva del anticuerpo al
    antígeno durante la exposición
  • Administración de 24-72 hrs en el parto en madres
    Rh negativas
  • Toxicidad muy rara, dolor en área o raro fiebre

13
ANTICUERPOS MONOCLONALES
AMC
Uso Clínico
Abciximab Antiplaquetario, antag. receptor
Iib/IIIa
Daclixumab Transplante renal, Bloq IL-2
Infliximab A.R., enf. Crohn, se une al TNF
Palivuzumab Virus sincitial respiratorio
Rituximab Linfona no Hdgkin, proteína de
superficie
Trastuzumab CA mama
CITOQUINAS
Citoquina
Uso Clínico
Aldesleukin (IL-2) Diferenciación linf.
y NK, CA renal y Melanoma mestastásico
IL-11 Fromción plaquetaria, para
trombocitopenia
Filgastrim Granulocitos, recuperación
medular
Sargramostin Granulocitos y macrófagos,
recuperación med.
EPO Anmias, especialmente asoc. a fallo
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com