Title: REGISTRO DE PROVEEDORES
1 2Base legal
Ley y Reglamento de Contratación Administrativa
Decreto Ejecutivo N25113-H y el artÃculo 108
inciso 2) de la Ley 7494 Ley de Contratación
Administrativa, artÃculo 59 y 110.5 del
Reglamento General de Contratación Administrativa.
3Registro de Proveedores
- Centralizado Administración Central, los
Ministerios y sus Órganos Adscritos. - Las demás Instituciones Públicas cuentan con sus
propios registros y cada una se encarga de su
administración. - Ninguno de ellos está integrado entre sÃ.
4REGISTRO DE PROVEEDORES UNICO PARA ADMINISTRACION
CENTRAL
- Datos generales de los Proveedores Nacionales
(identificación número cédula jurÃdica o fÃsica)
Extranjeros (código propio) - Registro de Sanciones, aprercibimientos e
inhabilitados - Relación Proveedores y MercancÃas
- Identificación PYMES.
5(No Transcript)
6Registro de Proveedores
- La inscripción se hace una única vez en la
Dirección General de Administración de Bienes y
Contratación Administrativa - La actualización de ciertos datos se puede
realizar en lÃnea por parte de los proveedores. - El sistema valida los datos cédula jurÃdica con
la información del sistema Tributario.
7Registro de Proveedores
- Requisitos para proveedores internacionales
- Deben cumplir con los mismos requisitos para
Proveedores Nacionales, pero deben cumplir
ciertos aspectos - Copia del documento de identificación de la
empresa en paÃs de origen. - Certificación de la sociedad en idioma español
(Consularizada). - Certificación original de los poderes
(Consularizada).
8Catálogo de MercancÃas
- Relación Catálogo de MercancÃas-Registro de
Proveedores
- Registro de Proveedores y el Catálogo de
MercancÃas está relacionado - Facilita consulta
- Proveedores que venden
9(No Transcript)
10(No Transcript)
11(No Transcript)
12(No Transcript)
13(No Transcript)
14- RETO PRINCIPAL
- REGISTRO DE PROVEEDORES
- UNICO PARA TODO EL SECTOR PUBLICO
15 16- CATALOGO DE MERCANCIAS
- Basado en el Clasificador del gasto objeto
(integrado con el sistemas de la Administración
Financiera - SIGAF) - Unico para la Administración Central y en el año
2006 rige para todo el Sector Público - Homologado al Catálogo de Clasificación Estándar
de Productos y Servicios de las Naciones Unidas
(UNSPSC) - Precios de Referencia
- Relación Proveedores- MercancÃas
17Catálogo de MercancÃas
- Administración del Catálogo
El ámbito de acción del Catálogo de MercancÃas
que administra esta Dirección General abarca la
Administración Central. Las demás Instituciones
Públicas cuentan con sus propios catálogos y cada
una se encarga de su administración.
18Catálogo de MercancÃas
- Codificación del Catálogo
- Está ligado con la ejecución presupuestaria, ya
que el primer nivel está compuesto por la
subpartida presupuestaria. - Es importante porque al efectuar la ejecución, va
ligado a los ejercicios presupuestarios de cada
Institución y por lo tanto, se conoce cual es el
presupuesto que puede consumirse cada perÃodo.
19Catálogo de MercancÃas
- Codificación del Catálogo
- Está ligado con la ejecución presupuestaria, ya
que el primer nivel está compuesto por la
subpartida presupuestaria. - Es importante porque al efectuar la ejecución, va
ligado a los ejercicios presupuestarios de cada
Institución y por lo tanto, se conoce cual es el
presupuesto que puede consumirse cada perÃodo.
20Catálogo de MercancÃas
- Codificación del Catálogo
- Está ligado con la ejecución presupuestaria, ya
que el primer nivel está compuesto por la
subpartida presupuestaria. - Es importante porque al efectuar la ejecución, va
ligado a los ejercicios presupuestarios de cada
Institución y por lo tanto, se conoce cual es el
presupuesto que puede consumirse cada perÃodo.
21Catálogo de MercancÃas
El Catálogo de MercancÃas cuenta con tres
niveles Nivel 1 Formado por la subpartida
presupuestaria, la cual es donde se imputa ese
gasto. Nivel 2 Subclase que agrupa aquellos de
similar naturaleza y uso. Nivel 3 Número
consecutivo.
22Catálogo de MercancÃas
- Cada uno cuenta con una unidad de medida.
- Se presentan los últimos tres precios de
referencia en las contrataciones. - Se incluye la presentación o empaque.
23Catálogo de MercancÃas
24Catálogo de MercancÃas
- Codificación Estándar de Productos y Servicios de
las Naciones Unidas
- Su cobertura mundial, su estructura jerárquica
adecuada para los análisis financieros y
administrativos. - Permite una amplia explotación de la capacidad en
el campo del comercio electrónico. - La integración de los productos o servicios
dentro de la nomenclatura común que los
potenciales clientes utilizan para buscar
productos y servicios. Además permite realizar
análisis más expeditos de las categorÃas que son
relevantes para las necesidades de cada
Institución.
25Catálogo de MercancÃas
- Codificación Estándar de Productos y Servicios de
las Naciones Unidas
26Acreditación digital
- Proceso de certificación que se realiza a través
de una Autoridad Certificadora, que emite los
certificados. - Unidad de Registro recibe las solicitudes de
certificados. El proceso acepta la presentación
de documentos que certifican la autenticidad del
representante.
27Acreditación digital
- La acreditación del certificado se da en lÃnea
entre la Autoridad Certificadora y la Unidad de
Registro. - Existen niveles de seguridad que ayudan a que el
proceso sea lo suficientemente seguro, esto a
nivel de un login y password.
28Acreditación digital
- Ley que regula firma digital
Ley de Certificados, Firmas Digitales y
Documentos Electrónicos Nº 8454
29Acreditación digital
- Ley de Certificados, Firmas Digitales y
Documentos Electrónicos Nº 8454 - Los procesos de compras se tienen regulados a
nivel de la Administración Central utilizando
medios electrónicos con el sistema CompraRed. - Regulación especial para los Proveedores
Internacionales. Se rigen por la misma para
proveedores nacionales. Sin embargo, existe la
potestad de la Dirección General de autorizar
otros medios para realizar la firma digital.
30Acreditación digital
- El acceso al sistema es abierto, igual e
irrestricto para todos los posibles oferentes. - La documentación que se descarga desde Internet
es legible, y cumple con los estándares abiertos
para su uso. Se pueden descargar desde la red y
son gratuitos. - El sistema Comprared refleja el principio de no
discriminación entre el sistema transaccional
basado en papel y el electrónico. Esto es
abierto, los usuarios que lo desean pueden
disponer de ambas vÃas.
31Acreditación digital
- En cuanto a publicidad el sistema Comprared
cumple con los términos de publicidad, tanto a
nivel de Internet como a nivel de otros medios de
comunicación con lo es a través del sitio
Oficial. - Con respecto a Enmiendas y otros documentos, el
proceso de presentación queda abierto al público.
Es decir, se puede realizar a través de la
página de Internet y a nivel presencial.
32Acreditación digital
- Medidas de seguridad que garantizan la
confidencialidad de las ofertas presentadas en
forma electrónica - Se abren hasta la fecha y hora de la apertura.
- Cuando la presencia de un virus se detecte, el
sistema genera mensaje de rechazo y notificará
inmediatamente al oferente. - La oferta recibida quedará encriptada y se
mantendrá asà conforme a los estándares de
seguridad con el fin de proceder a la
desencripción hasta el momento de la apertura.
33Acreditación digital
- Los niveles de seguridad utilizados en el sistema
Comprared, son restrictos para todos los posibles
oferentes, esto debido a que existe un
dispositivo llamado token que requiere de su uso
y almacenamiento de certificado. - Debe existir una primera interacción en el
Registro Central de Proveedores, esto limita a
los proveedores extranjeros. - El proceso de registro de oferentes, obliga a los
mismos a trasladarse una primera vez al Registro
Central de Proveedores para su incorporación y
solicitud del certificado.