Los personajes secundarios de El Quijote - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Los personajes secundarios de El Quijote

Description:

Destaca tambi n la aparici n del clero, as como de la inquisici n, donde se ... Dos gentiles hombres a caballo y otros tres mozos de a pie que se dirig an al ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:472
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: Enri59
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Los personajes secundarios de El Quijote


1
Los personajes secundarios de El Quijote
Primera Parte
  • Por Enrique Ladera González
  • 1º F

2
Índice
  • Introducción
  • Personajes por capítulos

3
Los personajes de El Quijote son un claro recurso
utilizado por Miguel de Cervantes para analizar e
ironizar la sociedad de la época
Destacan las clases sociales bajas, donde se
representa la miseria, apareciendo a su vez
personajes aristocráticos eventualmente.
  • Destaca también la aparición del clero, así
    como de la inquisición, donde se observa la
    actitud del manco de Lepanto ante tal institución

4
Personajes por capítulos
  • Ir directamente al capítulo
  • I
  • II
  • IV
  • V
  • VII
  • IX
  • XI
  • XII
  • XIII
  • XV
  • XVI
  • XVII
  • XVIII
  • XIX
  • XXI
  • XXII
  • XXIV
  • XXIX
  • XLVIII

Retorno a Índice
5
Capítulo I
  • El cura del pueblo de Don Quijote, licenciado
    Pero Pérez. Hombre docto, graduado en Sigüenza
  • El mozo de campo
  • La sobrina
  • El ama de llaves

6
Capítulo II
  • Un ventero y dos "doncellas" que nombraron
    caballero andante a Don Quijote

7
Capítulo IV
  • Un labrador, Juan Haldudo, y su criado Andrés
  • Unos mercaderes

8
Capítulo V
  • Pedro Alonso, labrador vecino, que lo rescata de
    su primera aventura y accidente
  • Maese Nicolás, el barbero del pueblo

9
Capítulo VII
  • El Sabio Frestón, que le robó los libros y el
    aposento a Don Quijote. También, para su
    desgracia, tornó los "gigantes" en molinos
  • La mujer de Sancho Teresa Panza, e hijos

10
Capítulo IX
  • Una señora vizcaína en un carruaje dirigiéndose a
    Sevilla. La acompañaban dos frailes de San
    Benito y varios escuderos

11
Capítulo XI
  • Seis cabreros. Antonio, "un mozo de hasta veinte
    y dos años, de muy buena gracia" que sabía de
    música y les cantó un romance

12
Capítulo XII
  • Dos mozos
  • El pastor estudiante llamado Grisóstomo
  • La moza de Marcela
  • Guillermo el rico
  • Los pastores, Pedro, Sarra y Ambrosio

13
Capítulo XIII
  • Seis pastores vestidos de negros y con coronas de
    guirnaldas en las cabezas.
  • Dos gentiles hombres a caballo y otros tres mozos
    de a pie que se dirigían al entierro de
    Grisóstomo.
  • Vivaldo y otros pastores

14
Capítulo XV
  • Más de 20 arrieros yangüeses

15
Capítulo XVI
  • La asturiana Maritornes.
  • Un ventero, su mujer y su hija
  • Un arriero y un cuadrillero de la Santa
    Hermandad

16
Capítulo XVII
  • Hombres "fantasmas" que mantearon a Sancho en la
    venta

17
Capítulo XVIII
  • Pastores que cuidaban "dos ejércitos" de ovejas y
    carneros

18
Capítulo XIX
  • 20 encamisados y 6 enlutados hasta los pies que
    trasportaban un féretro. Uno de ellos se le
    presenta a Don Quijote como el cura Alonso López

19
Capítulo XXI
  • Un barbero que llevaba una bacía dorada por
    "yelmo

20
Capítulo XXII
  • Unos galeotes y sus guardias. Ginés de Pasamonte,
    atrevido ladrón y bellaco

21
Capítulo XXIV
  • Cardenio, un desdichado que por mal de amores
    vagaba errante por Sierra Morena

22
Capítulo XXIX
  • Dorotea, una hermosa joven que se hace pasar por
    la princesa "Micomicón Micomicona
  • El bachiller Sansón Carrasco. Será quien le dé
    noticia a Don Quijote de la publicación sus
    aventuras en el libro El ingenioso hidalgo Don
    Quijote de la Mancha y tratará de disuadir a Don
    Quijote de sus fantasías.

23
Capítulo XLVIII
  • El cautivo que llega a la venta.
  • Zoraida o Maria, la novia del Cautivo.
  • Juan Pérez de Viedma, Hermano del cautivo.
  • Clara de Viedma hija de Juan Pérez de Viedma.
  • Don Luis enamorado de Clara de Viedma.

24
Fin
  • Retorno a Índice
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com