Title: Desarrollo Personal y Crecimiento Organizacional
1Desarrollo Personal y Crecimiento Organizacional
Innovation Entrepreunership PETER DRUCKER
Miano, Leandro Rattagan, Diego
2CONTEXTO DE LA PUBLICACION1) Escrito en
19852) Creación de empleos luego de la 2da
Guerra3) Kondratieff y las corrientes
tecnológicas4) Innovar vs. Inventar5)
Management
3EMPRENDIMIENTO SISTEMATICO LA INNOVACION
SISTEMATICA CONSISTE EN LA PROPOSICION Y BUSQUEDA
ORGANIZADA DE CAMBIOS, Y EN EL ANALISIS
SISTEMATICO DE LAS OPORTUNIDADES QUE ESOS CAMBIOS
PUEDEN OFRER A LA INNOVACION ECONOMICA O
SOCIAL. El emprendedor SIEMPRE BUSCA EL
CAMBIO, RESPONDE A ESTE Y LO EXPLOTA COMO UNA
OPORTUNIDAD.
4- QUE ES LA INNOVACION??
- ES EL ACTO MEDIANTE EL CUAL SE DOTAN A LOS
RECURSOS DE UNA NUEVA CAPACIDAD DE CREAR
ABUNDANCIA. - Los emprendedores buscan crear valor y realizar
una contribución. Aquellos verdaderamente mas
ambiciosos buscan convertir un material en un
recurso.
5- LAS 7 FUENTES DE OPORTUNIDAD PARA INNOVAR
- Las primeras 4 recaen en la empresa. Son
básicamente síntomas de que algo esta cambiando o
puede cambiar con poco esfuerzo - Lo inesperado
- Lo Incongruente
- Innovación basada en la necesidad de proceso.
- Cambios en la estructura de la industria/mercado
que toma a todos por Sorpresa. - Las 3 restantes involucran cambios fuera de la
empresa/industria - Demografía
- Cambios en la percepción, humor, significados y
propósitos - Nuevos conocimientos ya sean científicos o no
científicos. - Todos estos factores muchas veces se superponen y
están relacionados todos entre si
6- 1) LO INESPERADO
- Es muy difícil de detectar
- Comúnmente se lo ve como una amenaza en lugar de
una oportunidad - FRACASO INESPERADO
- Muchas veces abre nuevas oportunidades
- EJEMPLO Fabrico instrumental para médicos, pero
obtengo mucha mejor respuesta de universidades y
laboratorios - EVENTO INESPERADO
- EJEMPLO IBM y los videojuegos
7- 2) LO INCONGRUENTE
- Lo que es VS lo que asumo que es
- TIPOS DE INCONGRUENCIA
- De realidades económicas
- Entre la realidad y lo asumido
- Valores y expectativas actuales de los clientes
VS las asumidas - En el ritmo o lógica del proceso
8- 3) LA NECESIDAD
- CRITERIOS BASICOS
- Proceso auto contenido.
- Un enlace perdido o débil del proceso.
- Una clara definición del objetivo.
- Las especificaciones de la solución deben ser
claras. - Lo que se realice debe ser altamente receptivo.
- LINEAMIENTOS
- La necesidad debe ser comprendida, no basta con
que se sienta. - Además de comprender un proceso, seria bueno
tener el conocimiento para realizar el trabajo. - La solución debe adaptarse a la gente que realiza
el trabajo. -
9- 4) ESTRUCTURA DEL MERCADO/INDUSTRIA
- Cual es nuestro negocio???
- Los cambios abren nuevas oportunidades (Rolls
Royce y Ford) - ANTES Mercado local
- AHORA Mercado global
10- 5) DEMOGRAFIA
- Cambios en la población
- Tamaño
- Edad
- Empleo
- Educación
- Ingreso
- Cultura
- Ej. Fenómeno de compra de una persona en
distintas edades. - FACTORES BRUSCOS Migración, Guerras, Fenómenos
Climatológicos
11- 6) PERCEPCION
- APARECEN DIFERENCIAS MUY MARCADAS AL HABER UN
CAMBIO EN LA PERCEPCION - Ver el vaso medio lleno VS medio vacío
- Ej. tasa de mortalidad y miedo
12- 7) NUEVO CONOCIMIENTO
- Súper estrella del nuevo conocimiento
- Es muy difícil innovar sin los mismos.
- Gap promedio entre el nuevo conocimiento y la
aceptación de la nueva tecnología 25 a 30 Años - Convergencia de conocimientos
13- LA IDEA BRILLANTE
- El factor mas importante pero mas riesgoso
- 1 de cada 100 patentes prosperan
14- PRINCIPIOS DE LA INNOVACION
- LOS SI
- Analizar detenidamente las oportunidades de
innovación - Mas allá de lo conceptual esta lo percibido.
Salir y sentir - Simple y enfocada. Mas fácil de resolver
- Arrancan como algo chico
- Necesitan liderazgo
15- PRINCIPIOS DE LA INNOVACION
- LOS NO
- Querer ser demasiado inteligente
- Diversificarse
- Innovar para el futuro, Innovar HOY!!
16- PRINCIPIOS DE LA INNOVACION
- CONDICIONES
- Demanda trabajo, conocimiento, dedicación e
ingenuidad - Apoyarnos en nuestras fortalezas
- Producir efecto en la economía y sociedad.
- EL INNOVADOR ES CONSERVADOR, ya que no están
enfocados en tomar riesgos sino están enfocados
en las oportunidades (Risk-Focused vs
Opportunity-focused)
17- EL NEGOCIO INNOVADOR
- Los negocios de hoy, especialmente los mas
grandes, no SOBREVIVIRAN en este periodo de
cambios rápidos e innovaciones, a menos que
adquieran competencia en el campo del
empresariado innovador. - " Los grandes negocios no innovan.
- Lo nuevo parece poco importante y prometedor al
lado de la dimensión y éxito del negocio maduro. - NO se debe caer en la tentación de que el negocio
tradicional alimenta el ayer y mata el hambre del
mañana. -
18- EL NEGOCIO INNOVADOR
- Si pensamos así, no podremos evitar el
envejecimiento y la declinación y la declinación
será muy veloz en una época de cambios como la
que se vive.. - Un obstáculo para la innovación es el éxito del
negocio tradicional. - LA INNOVACIÓN DEBE SER UN DEBER, UNA DISCIPLINA,
UN TRABAJO, UNA PRACTICA !!!
19- La Gcia debe aplicar esta disciplina en 4 campos
- 1-ORGANIZACIÓN
- RECEPTIVA y ALERTA para percibir el cambio como
una oportunidad y no como una amenaza. - 2-EVALUACION DE DESEMPEÑO
- Se debe evaluar a la empresa como innov. y si
tiene los conocimientos necesarios para mejorar
el desempeño.
20- 3-ESTRUCTURA
- La estructura debe PERMITIR que las personas sean
empresarias innovadoras. - Se debe PREMIAR al innovador y no castigarlo.
- Alguien del DIRECTORIO debe tener la tarea
especifica de trabajar para el mañana como
empresario innovador, si bien no debe ser su
trabajo exclusivo. - A este ejecutivo debe informarse de todos los
esfuerzos innovadores y del desarrollo de nuevos
negocios y NO a los Gerentes.
21- 3-ESTRUCTURA
- Si el nuevo PROYECTO es el BEBE deberá estar en
la Guardería y no entre los Proyectos ADULTOS. - ADULTOS ?a cargo de otros ejecutivos?NO SE LES
DEBE MOLESTAR !! - Otra forma es organizar el Proyecto de
innovación desde el principio de una manera
independiente. - No debe castigarse el intento de triunfo.
- Se debe PROTEGER al innovador !!!
22- COMO SE SELECCIONA EL PNAL PARA LLEVAR A CABO
UNA INNOVACION ? - Existen ?? Son de una raza especial ??
- El empresariado innovador es una forma de
comportamiento, normas y prácticas más que una
cuestión de personalidad. - NO EXISTE UNA FORMULA !
23- 4-LO QUE NO DEBE HACERSE
- No se debe mezclar unidades gerenciales con
innovadoras. - No se debe poner lo innovador dentro de un
departamento existente. - La Innovación no debe estar a cargo de la gente
de fabricar. - Toda la emp debe estar imbuida del espíritu emp
innov, desear la innovadora, buscarla,
considerarla una necesidad y oport. ( CULTURA ) - SE DEBE CREAR EL ESPIRITU DE EMPRESARIADO
INNOVADOR EN SU PROPIO SISTEMA. -
24- REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR LA GERENCIA EMP.
INNOVADORA - 1-Necesidad de enfocar el Mercado
- El pcto/serv puede encontrar clientes en mercados
en los que no se ha pensado y usos que nadie
imagino, cuando el pcto o serv fue diseñado y que
lo comprarán clientes que le son desconocidos. - Si la empresa no tiene ese enfoque del mercado
desde el inicio todo lo que puede llegar a lograr
es la creación de un mercado para la competencia. - Dupont nunca pensó que la fibra de nylon iba a
tener su aplicación mas importante en cubiertas
para autos. ( Pcto def. x consumidor ! ) - REGLA ELEMENTAL EN LOS NEGOCIOS NO SE GANA POR
REFORMAR A LOS CLIENTES, SE GANA POR
SATISFACERLOS !!! -
25- 2-La Visión Financiera
- El crecimiento exige que se aumenten los
recursos no que se quiten. - 3- El Fundador- Como ayudar ??
- El dueño/fundador/innovador se debe preguntar
cual será su rol en la empresa. - Para que sirvo mejor ? Mas aptitud ? Que quiero
hacer y que creo que hay que hacer ? En que tengo
ganas de pasar años o toda mi vida?? - Buenos Ejemplos Ray Kroc con Mc Donalds
HONDA. - Mal Ejemplo Henry Ford
26- ESTRATEGIAS DEL EMPRESARIADO INNOVADOR
- 1-METERSE A LO GRANDE
- Esta estrategia busca obtener el liderazgo o
dominio de un Mercado Nuevo o Industria. - Es una estrategia arriesgada, es un juego de
azar, no perdona los errores ni da una 2da
oportunidad, aunque si se triunfa da grandes
compensaciones. - Ej. Dupont y los Polímeros. ( Ind. de los
Plásticos )
27- 2-GOLPEE DONDE NADIE HA GOLPEADO
- Es otra expresión de un general de Guerra. se
divide en 2 estrategias - 2A- IMITACION CREATIVA
- Si bien lo creativo debe ser original acá la
frase tiene sentido ya que el empresario
innovador toma algo que hace el otro / la
competencia y es creativo porque comprende lo
que la innovación representa mejor que la gente
que innovo. - Como ejemplo tenemos a IBM-PG-SEIKO.
- Es menos riesgosa.
- No se inventa se perfecciona.
- Se satisface la demanda que ya existe..no la
crea..
28- 2B-EL YUDO EMPRESARIO INNOVADOR
- Estrategia que aplica Sony comprando la patente
del transistor convirtiéndose años mas tarde en
líder mundial en el mercado de la radios. - Este es un caso..pero los Japoneses repiten esta
estrategia una y otra vez sorprendiendo y
triunfando ante los Norteamericanos. - Lo repitieron con los Tvs, relojes digitales,
calculadoras..etc... - 3- LOS NICHOS ECOLOGICOS
- Esta estrategia aspira al control, a obtener el
monopolio en un campo pequeño. - No apuntan a un mercado masivo, se complacen en
el anonimato. -
-
29- 4- COMO CAMBIAR LOS VALORES Y LAS
CARACTERISTICAS - En las estrategias tratadas hasta ahora la
estrategia era introducir una innovación. - La siguiente estrategia es la INNOVACION x si
misma. - Se debe buscar
- Proporcionar al cliente valor, lo que es valor
para el cliente y no para nosotros !! - Adaptarse a su realidad económica y social .P.e
facilitándole comprar y pagar a plazo. - Crear utilidad para el cliente. Pe Lennox al
inventar la lista de novios, beneficiando a ambas
partes ( novios y compradores) -
30y nos despedimos con una frase muy DRUCKER
El propósito común de toda estrategia es crear
clientela que es a su vez el propósito final de
su negocio y de toda actividad económica
31THIS IS THE ENDMUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION
!!!