Title: LAN'com
1LAN.com
2LAN.com es el sitio web de LAN
- Online desde 1999, usando 1Ares.
- A principio del 2000 se toma la decisión de crear
un nuevo sitio y desarrollar un motor de compras
propio. Desde aquí se considera la verdadera
historia.
3LAN.com nace con espíritu de start-up
- El 2000 se forma el equipo original
- Las características fundamentales
- Fuerte compromiso
- Flexibilidad
- Informalidad
- Consciente de los costos
- Independiente
- Se alejan del edificio corporativo y se instalan
en las oficinas de Fast Air.
4El equipo comienza su trabajo
- Las paredes se convierten en pizarras, todos los
objetivos, cálculos y apuntes quedan registrados
en las diferentes oficinas. - Se reciclan los muebles, el ahorro es
prioritario. - En cinco meses, el pequeño equipo de nueve
personas desarrolla el primer motor de compras y
el nuevo sitio web.
5El sitio nace en primavera, proyecto exitoso
- LAN.com nace en la primavera del año 2000.
- El presupuesto total, incluyendo equipos y
marketing es de US 100.000. - Las ventas se multiplican por 5 durante los
siguientes meses. - Se comienzan a planificar acciones de publicidad
efectivas y económicas - Lunetas de las micros (en esa época no era común
hacerlo, hoy todos están allí)
6(No Transcript)
7El equipo del 2001 casi duplica al del 2000
8Los resultados no se hicieron esperar
- Breakeven en 9 meses.
- Retorno total de la inversión en 18 meses.
- Gran crecimiento en ventas (10 veces en 5 años)
- Alta tasa de adopción de los servicios online
(30 de cobros de premio LANPASS, 15 de chequeo
por internet) - Algunos miembros del equipo se transforman en
expertos en sistemas de aerolínea
9El núcleo de LAN.com es LAMP
- Por diversas razones (costo, familiaridad,
desempeño, etc.) se decide utilizar herramientas
open source para el sitio y el motor de compras - Linux El sistema operativo
- Apache El servidor web
- MySQL La base de datos
- PERL El lenguaje en que se desarrolla el motor
10LAN.com fue programado en diferentes lenguajes
- Durante la historia de LAN.com, se utilizaron
diferentes lenguajes, PERL, PHP, JSP, J2EE. - Durante más de un año convivieron aplicaciones
multilenguaje en el sitio. - El año 2003 se decide quedarse sólo con PERL y
migrar todos los programas hechos en otros
lenguajes.
11Nuevo motor de compras en noviembre 2003
- A fines del 2003, sale al aire el actual motor de
compra, con mejor desempeño, más claridad para
los clientes y mejores herramientas para nuestros
ejecutivos de venta. - El nuevo motor funciona sobre mod_perl y corre en
un cluster de máquinas.
12A nivel de software, el sitio se soporta en dos
grandes bases
- Motor de compra
- Generador de contenido
13El motor de compras es uno de los pilares
- Conjunto de funciones que encapsulan la lógica
del negocio. - Integra información de sistemas de reservas,
inventario, clientes, tarifas y promociones. - Permite la conectividad con diversos sistemas de
pago
14El generador de contenidos es el otro pilar
- Funciones que permiten generar contenido
específico para el usuario que está visitando el
sitio - Según la información asociada al usuario
- Según sus preferencias (idioma, país de
residencia). - Permite mantener fácilmente varias versiones de
un mismo contenido, e indicar los criterios de
personalización
15Por qué no funcionan los proyectos?
- Los ejecutivos saben poco de tecnologías
16Por qué no funcionan los proyectos?
- Los informáticos saben poco del negocio
17Por qué no funcionan los proyectos?
- Finalmente los proyectos salen tarde o no se
logra lo esperado
18En LAN.com cambió el paradigma
- Se rompe el paradigma usuario-informático
- Equipo pequeño, que combina experiencia de
sistemas y marketing. - El equipo de desarrollo de software es un equipo
de orientación comercial - Muchos de los proyectos son motivados por el
equipo de desarrollo
19Hay resultados positivos con ese enfoque
- Cómo abrir opciones de decisiones 80/20 si las
partes no saben? - Se sabe lo que se hace y para qué
- Se acortan los ciclos
- Se simplifican los desarrollos
- Se gasta menos...
- Las cosas resultan y se pasa mejor...
20Algunas decisiones fueron clave para el éxito
- Desarrollar en vez de comprar
- Las alternativas estaban poco desarrolladas en el
mercado - Linux/Open source
- Plataforma conocida por los desarrolladores
- Menos riesgo
- Menos sorpresas
- Más productividad
- Posibilidad de arreglar cualquier problema
directamente - No se necesitaba más
- Mantener la política de Lo mínimo necesario,
pero no menos de lo mínimo
21La tendencia de las ventas se mantiene al alza
Ventas de LAN.com 1999-2005
22Otras áreas se integran al equipo
- Debido al éxito del equipo de LAN.com y para
aprovechar sinergias, entre el año 2004 y 2005 se
incorporan nuevas áreas a la gerencia. - LANPASS
- Customer Intelligence
- LANCARD
23La integración se realiza en múltiples niveles
- Integrar las áreas comerciales y técnicas
- Integrar culturas diferentes la corporativa y la
de start-up - Integración de sistemas
- Integración de modelos de negocio diferentes
24Parte de la red de LAN.com
25Los sistemas asociados a LAN.com (I)
- Medios de pago
- Transbank
- NPS
- Pago Fácil
- Transferencia bancaria BSS y B. Chile
- LANCARD
- Ripley
- Convenios de facturación
- Línea de crédito a agencias
26Los sistemas asociados a LAN.com (II)
- Sistemas de aerolínea
- Amadeus
- Resiber
- Reward
- ApiLAN
- Partners
- Hertz
- Econorent
- Hotels.com
- Otros (ChileCompra, IVR, etc.)
27Los sistemas asociados son muy heterogéneos
- Diferentes empresas dueñas de los sistemas.
- Diferentes sistemas operativos.
- Diferentes bases de datos.
- Diferentes mecanismos de conexión
- Diferentes codificaciones de caracteres
- Diferentes filosofías de diseño
- Incluso dentro de la misma empresa, se deben
integrar sistemas externos a LAN.com
28Los sistemas de reservas están preparados para
las personas
- Las interfaces están diseñadas para humanos, no
para que sean procesadas por programas - Los datos no están muy estructurados, en general
son sensibles a la posición dentro del texto - Algunos ejemplos...
29Ejemplos de datos con los que trabaja el sitio
- Un ticket electrónico
- TKT-0452127120356 RCI-
1A LOC-Z2OTYD - OD-SCLSCL SI- FCMI-F POI-SCL
DOI-06SEP05 IOI-75991296 - 1.PEREZ/CAMILA CHD S I
- 1 OSCL LA 75 Q 19NOV 0855 OK QEEPP011/CH33 F
19NOV19NOV 20K - 2 OPMC LA 270 Q 27NOV 1535 OK QEEPP011/CH33 A
27NOV27NOV 20K - SCL
- FARE F CLP 44153
- TAX CLP 9528CL
- TOTAL CLP 53681
- /FC SCL LA PMC22076.50LA SCL22076.50CLP44153.00END
- FE NONREF/CHG FEE APPLIES
- FP WPADHS00P0000/CLP1325
- FT WWW03
- SAC- 045OR50MSVJDW
- gt
30Ejemplos de datos con los que trabaja el sitio
- Una reserva
- --- TST AXR RLR ---
- RP/SCLLA08WW/SCLLA08WW LA/RM
19NOV05/1106Z ZB73AK - HDQLA/19NOV05
- 1.PEREZ/CAMILA(CHD)
- 2 LA 075 Q 19NOV 6 SCLPMC FLWN
- 3 LA 270 Q 27NOV 7 PMCSCL HK1 1535
1710 1A/E - 4 APE CVM_at_CELFIN.COM
- 5 APS (56-2) 4905483-B
- 6 APS (56-2) 7477014-H
- 7 APS (56-9) 7012785-M
- 8 TK OK06SEP/SCLLA08WW//ETLA
- 9 SSR FOID LA HK/ NI188347576
- 10 SSR TKNE LA HK1 0452127120356C1/S2
- 11 OSI YY 1CHD
- 12 OSI YY CONTROLCC VI XXXXXXXXXXXX3468 05/2009
CARLOS VARGAS - 13 OSI YY VENTA WWW.LAN.COM
- 14 RM ID_VENTAWWW.543061
- 15 FA PAX 045-2127120356/ETLA/CLP53681/06SEP05/SC
LLA08WW/759912
31Ejemplos de datos con los que trabaja el sitio
- Una reserva, continuación
- 18 FG PAX 0614531138 SCLLA07T2/S3
- 19 FG PAX 0602307280 SCLLA01W0/S3
- 20 FG PAX 0600858327 SCLLA07WW/S3
- 21 FP PAX WP/BE2P346816343303/N361284/CLP52356AD
HS00P0000/CLP - 1325
- 22 FT WWW03
- SP 19NOV-ZB729O
- SP 19NOV-Z2OTYD
32Se usan soluciones ad-hoc para cada servicio
- Desde el ambiente más primitivo
- Amadeus en terminales ibm 3270, screen scrapers
- Pasando por tecnología básica de internet
- Traspaso de información de flota desde Econorent
vía FTP
33Se usan soluciones ad-hoc para cada servicio
- Uso directo de aplicaciones web
- Acceso a tipo de cambio y valores de tasas de
embarque a través de CGI para el IVR - Web services definidos mediante wsdl
- Autentificación e inicio de sesión para usuarios
de ChileCompra
34Algunas lecciones aprendidas
- XML no siempre es la solución a los problemas de
integración - Muchas veces, el llegar a acuerdo en un esquema o
DTD requiere bastante trabajo - El mito de la interoperabilidad... efectivamente
hay un avance al usar web services, pero queda
un gran camino por recorrer. - Los sistemas duran mucho más de lo planificado,
aún quedan en funcionamiento sistemas de los 60s
35Algunas lecciones aprendidas
- La mayor parte de las veces, la integración entre
los equipos de trabajo es mucho más compleja que
la integración entre los diferentes servicios o
sistemas. - Las decisiones tomadas hay que revisarlas, pues
cuando cambian los escenarios, muchas veces las
decisiones correctas son otras.
36Fin