Title: Comercializacin de aguacate en Texas, Estados Unidos
1Comercialización de aguacate en Texas, Estados
Unidos
- Bancomext, SNC
- Virginia Arteaga-Haid
- Junio 2005
2Presentación
- Panorama General de EEUU
- Relaciones Comerciales México-EEUU
- El Tratado de Libre Comercio
- El Mercado Hispano
- El mercado del aguacate en EEUU
- Canales de Comercialización
- Formas de Pago
- Centro de Distribución
- Productos y Servicios Bancomext
- Recomendaciones
3 Situación actual de la economía de Estados Unidos
- Segundo período de la administración del
presidente George W. Bush - Alto costo de la guerra de Irak
- Inestabilidad en el precio del petróleo y alto
costo de la gasolina - Cambios en el sistema de seguridad social
- Déficit más grande de los últimos años
- Tasas de interés estables y competitivas para el
consumidor - Recuperación moderada de la economía esperándose
una recuperación más acelerada en el segundo
semestre de 2005 - Mercado de venta de casas y construcción estable
4Las economía de México y Estados Unidos
INEGI, USDC
5Tamaño del mercado
MILES DE MILLONES DE USD
2003
- El PIB de EEUU es de 11 MBD
- Texas tiene un PEB de 764 MMD
- La economía de México es de 650 MMD
- El suroeste tiene un PEB de 1,691 MMD
- (2001)
Fuente SE, USDOC
6Comercio bilateral México-EEUU
Fuente USDC ene-nov
7Participación de México en el mercado de Estados
Unidos
Porcentaje
NAFTA
Fuente SE, USDOC
8Tratado de Libre Comercio
- Desde la firma del TLCAN el comercio bilateral
entre México y EEUU se ha triplicado, en 2004
representó 266.6 mmd - Texas tuvo un incremento de exportaciones a
México de más del 100 - El comercio bilateral de manufacturas se ha
triplicado y ahora representa el 88 del comercio
entre los dos países - EEUU exporta cerca de 100 mmd a México, más de
lo que vende a Reino Unido, Italia, España,
Francia y Alemania combinado y más de tres veces
lo que exporta a China - México cuenta con 16,755 empresas extranjeras con
inversión estadounidense, el 54.3 del total de
empresas con IED en México, habiendo invertido en
2003 5,567 md y EEUU recibió inversión de México
por 1944 md
9El Tratado de Libre Comercio y México
- México ha venido disfrutando de excedentes en sus
relaciones comerciales con EEUU durante los
últimos ocho años, de 15,282 md en 1995 a
41,670 md (ene-nov 2004) lo que se traduce en un
incremento del 172 - En materia de convergencia el balance después de
10 años del TLC es positivo en materia comercial
y productiva - La IED en México ha sido constante y se ha dado
en sectores no tradicionales de la industria, en
donde la certidumbre del marco legal y la
permanencia han sido fundamentales - El TLC nos ha permitido desarrollar y contar
actualmente con empresas a nivel mundial
(automotriz, electrónica, electrodomésticos,
alimentos procesados) - Las empresas altamente exportadoras y las de
inversión extranjera pagan salarios 40
superiores al promedio industrial del país
10Texas
- 21.3 millones de habitantes, lo que lo convierte
en el segundo estado más poblado de Estados
Unidos - Tiene a 3 de las ciudades más grandes de Estados
Unidos (Houston, Dallas y San Antonio) - PIB de 764 miles de millones dólares. El 3o más
grande de Estados Unidos - Texas si fuera un país sería la 8a economía del
mundo y de las primeras cinco por su ingreso per
cápita - La base diversificada de la industria lo han
hecho uno de los mas avanzados en los sectores de
alta tecnología y componentes electrónicos y
biotecnología - Población de 7.5 millones de habitantes de origen
hispano, donde el 60 son de origen mexicano -
11Texas
- Ubicación ideal para negocios con México
- 2/3 del comercio de Estados Unidos con México
pasa por Texas - Texas, 1 en comercio con México (Aprox. 50 de
las exportaciones de Estados Unidos a México se
generan en Texas) - Más de mil empresas texanas tienen relación
comercial con México - Comercio bilateral México - Texas USD 80 mmd,
contando con ocho zonas de libre comercio a lo
largo de la frontera
12Texas
- Las economías de México y Texas están altamente
interrelacionadas en este corredor económico, por
cuyos distritos aduaneros pasa cerca del 60 del
total de las importaciones de EEUU de origen
mexicano. - En particular la ciudad de Dallas está dentro de
las 10 ciudades más importantes de EEUU, como
centro de comercio y distribución de mercancías
ofrece grandes oportunidades para empresas
mexicanas para establecer centros de distribución
u oficinas filiales. - La presencia de una mayor participación de
empresas mexicanas en la economía de Texas se
hace cada vez más evidente, se tienen
identificadas más de 2 mil empresas con capital
mexicano, dedicadas fundamentalmente a los
sectores de servicios y manufactura.
13Sectores de oportunidad
Fuente Consejería Comercial en Dallas, Texas
14 Retos del TLCAN
- Establecimiento de la Alianza para la Seguridad y
la Prosperidad de América del Norte (ASPAN) - Nueva relación entre las tres naciones en donde
se definen mecanismos de seguridad para enfrentar
la amenaza del terrorismo y reforzar la seguridad
de la región. - Implementar mecanismos para hacer mas
competitivas a las empresas de los tres países y
más sólidas las economías. - En un lapso de 90 días las 12 mesas de trabajo
que se formaron para los diferentes temas
(seguridad, prosperidad, mejoramiento de la
calidad de vida de los ciudadanos, salud,
educación, intercambio de información de
inteligencia, agilizar el tránsito legítimo de
personas y mercancías en las fronteras),
plantearan las acciones a seguir para lograr
estos objetivos, llevando a cabo informes
semestrales.
15 Retos del TLCAN
- Promover el crecimiento, la competitividad y
calidad de vida - -Aumentar la productividad. Cooperación en
materia de regulación para generar crecimiento - (reducir los costos de las empresas, los
productores y los consumidores) a través de la
compatibilidad de regulaciones y normas y
eliminar pruebas de certificación. - -Colabororación sectorial para facilitar los
negocios - ---Explorar nuevos mecanismos para incrementar la
competitividad de las empresas, promoviendo una
mayor cooperación en las industrias automotriz,
siderúrgico y otros que se identifiquen. - ---Aumentar la seguridad y la eficiencia del
sistema de transporte ampliando el acceso al
mercado, facilitando corredores multimodales y
reduciendo congestionamientos y cuellos de
botella fronterizos (Convenio sobre seguridad
Aérea) - ---Trabajar hacia el libre flujo de capitales y
la oferta de servicios financieros - ---Desarrollo de capital humano, alianzas en
materia de educación, ciencia y tecnología.
..
16 Retos del TLCAN
- Reducir los costos del comercio
- -Movimiento eficiente de bienes
- ---Reducir los costos asociados con las reglas de
origen. - ---Aumentar competitividad explorando opciones
adicionales en cadenas de suministro,
armonización de aranceles externos - -Movimiento eficiente de personas
- ---Implementar medidas para facilitar el
movimiento de empresarios y ver de que manera se
pueden reducir los impuestos y otros derechos - Mejorar la calidad de vida
- -Ampliar la cooperación para mejorar la calidad
del aire, incluso mediante la reducción de azufre
en los combustibles, emisiones de mercurio. - -Fortalecer alianzas para conservar el hábitat de
especies migratorias - Creación de una oferta de alimentos mas confiable
y segura, facilitando el comercio de productos
agrícolas
17 Retos del TLCAN
- Protección de la población contra enfermedades
- -Fortalecer la coordinación transfronteriza en
materia de salud pública en la vigilancia,
prevención y control de enfermedades - -Mejorar la salud de la población indígena
mediate la educación - -Desarrollar iniciativas de cooperación dentro
del marco de la Conferencia Internacional sobre
armonización de requisitos técnicos para
productos farmacéuticos para uso humano
18 El mercado hispano de Estados Unidos
- Con base en el censo del 2001, la población
hispana en Estados Unidos ocupo el 3er lugar a
nivel mundial después de México y España con 38.8
millones, se espera que para el 2025 uno de cada
tres personas viviendo en Estados Unidos será de
origen latino. - La población hispana en Texas juega un papel muy
importante en la economía, cuenta con una alta
concentración en las ciudades más importantes, en
el caso de Austin constituyen el 30.5, San
Antonio 58.7, en McAllen el 80.3 (de 106 mil),
Laredo 94.1 (de 176 mil), Brownsville el 91.3
(de 139 mil), El Paso 76.6, (de 563 mil) y
Dallas Fort Worth 30. - El poder de compra de los hispanos es de 686 mmd
(2004) y se prevé un incremento del 8.2. Para el
2009 el poder adquisitivo de este grupo se
proyecta que será de 992 mmd. - En el 2009 se pronostica que la población hispana
de Estados Unidos contará con el 9 del total de
poder de compras.
19 El mercado hispano de Estados UnidosPoder
adquisitivo nacional(mmd de dólares)
Fuente US Bureau of Census
20 El mercado hispano de Estados Unidos
- Los 10 estados con mayor poder de compra son
- California 198.5 mmd
- Texas 119.3 mmd
- Florida 63.7 mmd
- Nueva York 56.6 mmd
- Illinois 31.3 mmd
- Nueva Jersey 26.1 mmd
- Arizona 20.9 mmd
- Colorado 15.0 mmd
- Nuevo México 13.7 mmd
- Georgia 10.9 mmd
21 El mercado hispano de Estados Unidos
- La población hispana en Estados Unidos asciende a
30 millones de habitantes que corresponden al
14 de la población total, con el 58.5 de origen
mexicano. Texas y California cuentan con casi la
mitad de esta población, y el 29 en el caso de
Texas. - Una de las características de este grupo étnico
es que gastan 87 promedio más en productos y
servicios que otros grupos étnicos con relación a
sus ingresos. - Comidas en casa 10.5 mientras que los no
hispanos 7.4, comidas fuera de casa 5.8, y 5.6
no-hispanos, bebidas alcohólicas 0.9 tanto
para hispanos como no-hispanos, renta 34.1 y
32.5 los no-hispanos, vestido 6, 4.2 los
no-hispanos transporte 19.5 hispanos y 19 los
no-hispanos, gastos médicos 3.9, educación 1.4
y libros 0.2. - El 15 va de compras con niños, y el 44
considera que la publicidad en español en
periódicos influye en sus hábitos de consumo. - El 76 son influenciados por anuncios en tiendas
y los precios bajos en los productos son muy
importantes para el 92.
22Tiendas hispanas
- Actualmente existen más de 2 millones de tiendas
hispanas en Estados Unidos. - Las ventas son superiores a 200 mil millones de
dólares. - Aproximadamente 600 mil tiendas se encuentran en
California y 350 mil en Texas. - Las tiendas manejan desde comida, alimentos
procesados, bebidas, abarrotes principalmente.
23Patron de tiendas de consumo de los mexicanos
Fuente Economic Research Service (USDA).
Supermarket Business.
24El mercado del aguacate en Estados Unidos
25 El mercado de aguacate en Estados Unidos
- Para comercializar aguacate en Estados Unidos, el
producto debe de venir de una huerta certificada
localizada en las zonas aprobadas por el USDA y
empacadas por empresas certificadas. - La importación se podra dar durante todo el año
huertos ubicados en el estado de Michoacán (Ario,
Periban, San Miguel Escalante, Nuevo
paranguarancutiro (San Juan), Taretán, Tancítaro
o Uruapan. - Actualmente se permite la entrada del aguacate en
todos los estados de la Unión Americana a
excepción de California, Hawaii y Florida. - En el estado de Texas, los puertos que estan
aprobados para la importación son Brownsville,
Pahrr, Laredo, Eagle Pass y el Paso. - La Oficina de Servicios Internacionales en
Uruapan son las encargadas de dar aviso de los
embarques de aguacate que se envian hacia EEUU y
generaran reportes que pueden ser accesados por
las aduanas de entrada.
26 Temporada de aguacate en Estados Unidos por
lugar de origen
27 Mercado de aguacate en Estados Unidos 2004
28 Producción de aguacate Hass en California
(Toneladas) 2004
29 Producción de aguacate Hass en California
- California es el principal estado aguacatero en
los Unidos, con 95 de la producción total del
país. - En California existen aproximadamente 6000
productores individuales de aguacate, con un
promedio de 10 acres cada uno. - Cada año, un árbol de aguacate californiano
produce alrededor de 120 frutos, o 60 lbs. - Anualmente, se estima que estos cosechadores
producen alrededor de 2 millones de toneladas de
aguacate.
30Mercado de aguacate en Estados Unidos
- Estados Unidos, aun con las restricciones
impuestas al aguacate de origen mexicano, ha
importado un promedio de 121.1 md de aguacate al
año desde 2001. - A partir de febrero del 2005, todos los estados
de la Unión Americana abrieron sus puertas a la
importación de aguacate durante todo el año, con
la excepción de los estados de California,
Florida y Hawaii. - Este incremento de oferta aguacatera reducirá su
precio al consumidor e incrementará su consumo.
Este ajuste de precios se materializará a través
de 2 años a partir de febrero del 2005. - Si los productores Mexicanos cumplen con los
estándares fitosanitarios norteamericanos, se
espera que los 50 estados acepten al aguacate
mexicano en el 2007.
31 Participación de México en las importaciones de
aguacate de Estados Unidos 2001-2004
32 Importaciones de aguacate
33Importaciones de aguacate
México ha incrementado continuamente su
participación en el mercado de aguacate
estadounidense durante los últimos años
34 Estándares en el mercado de aguacate en Estados
Unidos
- Entender los estándares es de gran importancia si
se desea exportar el producto a los Estados
Unidos - Dependiendo del peso individual del aguacate, se
le categoriza. Al llenar una caja de 25 libras,
se pone atención al numero de frutos que se
requieren y de ahí el estándar. Por ejemplo,
se necesitan 48 aguacates de size 48 para
llenar la caja de 25 libras. - Mediante este método, un aguacate de talla 84 es
más pequeño que uno de talla 32. El peso oficial
para cada talla se encuentra en la siguiente
tabla
35 Estándares en el mercado de aguacate en Estados
Unidos
36 Canales de distribución para productos frescos
en Estados Unidos
- Productor - Importador - Agente -
Mayorista/distribuidor - Minorista - Consumidor - 2) Productor - Importador - Agente - Minorista -
Consumidor - 3) Productor - Importador - Minorista -
Consumidor - 4) Productor - Importador - Mayorista/distribuidor
- Minorista - Consumidor - 5) Productor - Broker - Mayorista/distribuidor -
Minorista - Consumidor - 6) Productor - Broker - Minorista - Consumidor
- 7) Productor - Mayorista/distribuidor - Minorista
- Consumidor
37(No Transcript)
38 Canales de distribución de frescos
39 Perfil de consumidor (verduras)
- El consumo per cápita de aguacate en los Estados
Unidos es de 2.5 libras año, pero la demanda no
es homogénea. - California consume cerca del 40 por ciento de los
aguacates. - El consumo es más importante en la área este y en
sudoeste, ya que tienen grandes poblaciones
México-americanas y el aguacate es un ingrediente
utilizado en muchos platillos típicos mexicanos. - Aparte de la influencia de la cocina mexicana,
los aguacates, específicamente el guacamole, se
utiliza mucho en eventos y fechas especiales - Cinco de Mayo Se consumen 37 millones lbs. de
aguacate. - Super Bowl 1 de Febrero, 2004 en el que se
calcula se consumen 13.2 millones de libras de
aguacate. - Memorial Day Mayo 28 (Viernes), Todo el fin de
semana se considera como el inicio del verano.
40 Porcentaje de familias que compran
aguacate fresco por región
41 Principales tiendas que venden aguacate en
Texas
- Wal-Mart
- Albertsons Inc.
- Kroger Co.
- Minyard Foodstores Inc.
- Safeway
- Randalls
- Supermercados Fiesta
- HEB/Central Market
- La Michoacana
- Whole Foods
42 Precios en la central de abastos
Los precios son determinados en base a la oferta
y la demanda, teniendo cambios todos los días. La
información sobre precios en los diferentes
mercados de abastos de Estados Unidos se puede
obtener en los siguientes sitios en
Internet http//www.ams.usda.gov/fv/mncs/terminal
.htm http//www.agribusinessonline.com/prices/ Ej
emplo Mercado de Dallas, 24 mayo, 2005
---AVOCADOS MARKET ABOUT STEADY. cartons 2
layer CA Hass 36s 30.00-32.00 mostly 31.00 48s
33.75 fr qual 27.50 60s 27.50 MX Hass 36s
31.00 40s 30.00 48s 28.00 60s 28.00 cartons
loose CA Hass 70s 26.00 84s 23.00 MX Hass 84s
23.00
43Documentos y trámites de importación en Estados
Unidos
44El mercado de aguacate en Estados Unidos Trámites
de importación
- Documentos de importación
- Notice of Arrival incluyendo el puerto final de
destino y si será necesario su transbordo. - Specific Avocado Import Permit. Que incluira las
instrucciones para que el importador cumpla con
las regulaciones de importación y el
procedimiento que deberá de seguir el
distribuidor para el manejo del producto hasta el
destino final. - Mexico Phitosanitary Certificate. Cada embarque
debera ir acompañado del certificado
fitosanitario con una declaratoria que mencione
que el producto cumple con las condiciones 7CFR
359.56-2ff - Procedimiento en el puerto de entrada
45El mercado de aguacate en Estados Unidos Trámites
de importación
- Verify the seal. Todos los embarques deberan de
llegar sellados en contenedores refrigerados y
contar con el VoBo de sanidad vegetal - Verify documentation. Checar que el embarque
venga con el certificado fitosanitario
correspondiente. - Verify the final destination and labeling. El
inspector checara que el destino final sea a los
estados que está permitida la importación, que
los aguacates esten debidamente empacados en
cajas marcadas con los datos del productor,
empacador y exportador, cada aguacate debera ir
con el no. de registro que sanidad vegetal le da
a la empresa empacadora. - Fruit cutting and inspection. APHIS se encargara
de hacer una inspeccion aleatoria de 30 frutas
por embarque en el lugar donde esta siendo
empacado, se cortan y se inspeccionan. - Transloading. Los embarques que requieran
transbordo deberan de utilizar transporte
refrigerado en la presencia de un Inspector,
quien pondra el sello APHIS al embarque para
proceder. - Coordination with AMS. La Division de Frutas y
Verduras del servicio de Agricultura revisara el
embarque a la llegada a la frontera que cumpla
con las especificaciones requeridas para
continuar su proceso de internacion hasta el
destino final.
46 Formas de pago internacionales
- CRÉDITO VS. CONTADO
- LA DECISIÓN DE OTORGAR CRÉDITO DEPENDE DE
- HISTORIAL DE CRÉDITO DEL COMPRADOR
- MONTO DE LA TRANSACCIÓN
- EFECTO DE UNA POSIBLE FALTA DE PAGO
- SITUACIÓN COMPETITIVA DE LA INDUSTRIA
- COSTOS DE OTORGAR CRÉDITO
- OTROS FACTORES DE RIESGO
47 Formas de pago internacionales
48 Pago por adelantado
- Es el método de pago más simple para el vendedor
y de menor riesgo. - Pago por transferencia es el más adecuado sin
embargo, se recomienda poner especial cuidado con
cheques y órdenes de pago. - Se utiliza cuando no se conoce al cliente o el
perfil de riesgo del mismo es alto. - En términos generales, el comprador a menudo no
acepta este tipo de pago.
49Transferencias bancarias
También se les conoce como cobranza documentada o
pago contra documentos. Para ser pagada requiere
de la presentación de documentos previamente
pactados en el contrato. La diferencia principal
con la carta de crédito es que el banco no está
obligado hacer el pago. Una vez que se envía el
producto, se mandan los documentos al banco del
comprador, el cual los conserva hasta que envía
el pago al vendedor.
50Transferencias bancarias
Este tipo de pago implica una reducción en el
riesgo debido a que el exportado mantiene el
título y la posesión del producto hasta que
recibe el pago. El costo es menor que el de la
carta de crédito. El comprador puede estar más
dispuesto a utilizar este medio de pago, ya qe no
necesita utilizar sus líneas de crédito y no
requiere hacer ningún pago hasta que los
productos están en su país.
51Cuenta abierta
Es la operación de mayor riesgo, ya que depende
totalmente de la calidad moral del
comprador. Para esto se recomienda invesigar a
fondo al comprador antes de establecer una línea
de crédito. Es el método más utiliado en la
exportación de productos frescos. Los términos
más comunes de pago son de 30 a 45 días, sin
embargo, empresas texanas pagan entre 21 y 30
días después de recibido el embarque.
52Carta de crédito
- Es un contrato donde participan el vendedor, el
comprador y sus bancos. - Pueden ser confirmadas o notificadas, a la vista
o a un plazo determinado.. - Los compromisos de entrega y pago se pactan de
común acuerdo. - Asegura el pago contra la presentación de
documentos que hayan acordado las partes. - El costo promedio de una carta de crédito es
entre 200 y 400 dólares.
53Flujo de una carta de crédito
54Apertura de un centro de distribuciónen Texas
55 Apertura de un centro de distribución
DEPENDE DEL GRADO DE COMPROMISO QUE SE REQUIERA
TENER CON EL MERCADO OBJETIVO
LA APERTURA DE UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN IMPLICA
UN COMPROMISO MUY ALTO CON EL MERCADO, DEBIDO A
QUE REQUIERE DE LA INVERSIÓN DE RECURSOS EN EL
MERCADO META.
56 Apertura de un centro de distribución
57 Centro de distribución
- Costos a considerar para la apertura de un centro
de distribución - Renta (depósito y un mes de renta)
- Inventario inicial
- Equipo y moblaje
- Adecuaciones a la bodega
- Licencias
- Servicios de luz y teléfono (depósitos)
- Sueldo del administrador
58 Centro de distribución
- Gastos de traslado del personal desde México
- Gastos de promoción y publicidad
- Costo por servicios legales
- Servicios contables
- Seguros
- Misceláneos
59Costos de apertura de un centro de distribución
en el valle de Texas
- Centro de distribución en el valle de Texas
- -Contratos trimestrales renovándose
automáticamente cada 90 días - -Bodegas de 1,400 pies cuadrados (130 metros
cuadrados) - -Renta mensual de bodega seca 650.00 usd al mes
- -Bodega con cuarto frío 1,250.00 usd al mes
- -Servicios de luz y teléfono Con cuarto frío
300.00 usd al mes, en el caso del teléfono 300
a 400 al mes dependiendo del paquete con la
empresa de telefonía. - -El precio de renta incluye el servicio de
vigilancia y servicio de consulta de precios de
mercado vía satélite - -En relación al personal a contratar para carga y
descarga, un operador de montacarga se le paga
250.00 usd por semana aproximadamente. - -
60Costos de apertura de un centro de distribución
en el valle de Texas
- Si se requiere de un administrador o gerente, los
sueldos pueden ser entre 3 mil y 4 mil
mensuales, o también contratar a una persona por
servicio de camión, con un costo de 100 usd por
camión o por comisión por ventas. - Otros gastos a considerar
- -1,300.00 usd honorarios de un contador para dar
de alta la empresa - -500.00 usd cuota de PACA para la expedición de
la licencia - -2,000.00 usd por depósitos de renta y de
servicios para empezar operar el primer mes. - Una segunda opción es abrir una bodega fuera de
la central de Abastos en donde se podrían operar
bodegas más grandes de entre 15 y 20 mil pies
cuadrados con un costo de 8 a 10 mil usd al
mes.
61 Tipos de empresas en Estados Unidos
- Formas legales, fiscales y operativas
- Formas de constituir un negocio en Texas
- Propietario único. Es mas fácil y la menos
costosa, no requiere de una forma separada de
pago de impuestos. Desventajas no se puede
transferir la propiedad empresarial y la duración
es limitada a la vida del dueño, no hay
diferencia entre las deudas de la empresa y el
propietario del negocio. - Sociedad general. Cuando una o más personas se
unen para hacer un negocio, durante la existencia
de la sociedad los acreedores pueden ir en contra
de los activos de los socios. - Sociedad de responsabilidad limitada. Es similar
a la anterior pero se limita la responsabilidad
de los socios sobre malas prácticas o errores de
alguno de ellos. - Corporación Es la forma legal mas costosa y
complicada. Una ventaja es que tiene su propia
entidad legal independiente de los dueños
protegiendo los activos de los socios. Similar a
una SA
62 Documentos para iniciar un negocio en Estados
Unidos.
- Certificate of occupancy (permiso para
establecerse en una zona) - Licencia de negocios (City Tax Office)
- Registro del nombre del negocio (Secretary of
State) - Obtener el número de identificación para pago de
impuestos (IRS) - Requerimientos para contratar empleados (Texas
Workforce commission) - Además de la visa correspondiente, los individuos
de nacionalidad distinta a la estadounidense
deben solicitar la forma I-526 con el
departamento de migración (INS) - Se sugiere investigar sobre los incentivos que
ofrece la ciudad o estado para establecer
negocios.
63 Aspectos a considerar para abrir una empresa en
Estados Unidos
- Factores a considerar con respecto a la elección
del tipo de sociedad - Responsabilidad limitada, ilimitada
- Costos prácticamente los mismos
- Tributación
- Facilidad de operación
- Facilidad para la toma de decisiones
- Tipo de aportación de los socios
- Facilidad para adquirir o coinvertir con otras
empresas - Leyes laborales que apliquen al personal
contratado así como al que es transferido desde
México a Estados Unidos
64 Impuestos apertura de una empresa en Estados
Unidos
- Consideraciones impositivas relativas a la
realización de actividades comerciales en EEUU - Tipos de impuestos
- -Sobre la Renta Federal (34 35) y Estatal
- -Sobre Ventas, estatal y municipal
- -Sobre la Propiedad, estatal y municipal
- -Impuestos especiales, estatales, federales y
municipales - Diferentes maneras de llevar a cabo un negocio
- -Ventas a través de un distibuidor independiente
- -Ventas a través de una sucursal de una empresa
mexicana - -Ventas a través de una entidad en EEUU
65 Visas para trabajar en Estados Unidos
- El tipo de visa dependerá del objetivo de la
empresa, si es un breve proyecto? O requiere de
un cambio de residencia? - Tipos de visas
- -Visa B1, para visitantes de negocios (6 meses
máximo) - -Se prohíbe hacer operaciones comerciales son una
visa de turista (B2) - -Visa L-1 para personal de la empresa que será
trasladado a EEUU durando hasta 3 anos pudiéndose
extender hasta 7 años - -Visa E-1 permite que las empresas envíen a sus
ejecutivos a supervisar o controlar actividades
relacionadas con su negocio - -Visa E-2 aplica a inversionistas extranjeros
para entrar y salir - Visa H-1B profesional en una ocupación
especializada - Visa TN se otorga a profesionistas de negocios de
México y Canadá, contadores, ingenieros,
abogados, profesores. - Visa F-1 para estudiantes
- Visa J, para programas de intercambio
66Medios de publicidad y promoción
67Medios de promoción
- Establecimiento de una marca propia (o en su caso
de un grupo de productores). - Contar con el sello de Mexico Supreme Quality
- Ofrecer el producto en exhibidores especializados
que señalen que se trata de Aguacate de México. - Publicidad en periódicos y revistas
especializadas en frutas y productos frescos (vg.
The Packer o las publicaciones del Blue
Book) - Promociones en temporadas fuertes (vg. Superbowl)
- Degustaciones en los diferentes puntos de venta.
- Preparar recetarios y ofrecerlos dentro del
empaque del producto o como parte del exhibidor
del mismo en los puntos de venta. - Participar en ferias especializadas.
68 Eventos internacionales
Texas Produce Convention and Expo 2005 Agosto
10-12, 2005 Southwest Supermarket Convenience
Store Expo ConventionLatin American Food
Beverage Expo July 20 - 22, 2005 All Things
Organic Conference Abril 30 - Mayo 3, 2005
Exhibicioness Mayo 1 - 3, 2005 Trade Show May
1-2, 10am-5pm May 3, 10am-4pm _at_ Mc Cormick
Place, Chicago, Illinois Retail Produce
Solutions Conference Junio 2-4, 2005Monterey,
California Fresh Produce Academy for Operators
and Distributors Julio 22, 2005 Monterey,
California RFID Fresh Produce Academy Expo
June 2, 2005Monterey, California
69Productos y servicios Bancomext
70Servicios y productos Bancomext
- Bancomext.com
- BuyinMexico.com.mx
- Invest in Mexico.com
- Membresías Bancomext
- Exportanet
- Asesoría Virtual Pyme
- Programa de Asistencia Técnica
- Servicios de Capacitación (IDE)
- Tienda de publicaciones virtual
71Servicios y productos Bancomext
- Productos promocionales en el exterior
- Agendas de negocios
- promoción de oferta exportable
- canales de comercialización
- investigación de mercado
- Misiones de exportadores
- Participación en eventos internacionales
- Pyme Internacional
- Mediación Comercial
72 Recomendaciones y conclusiones
- Reconocimiento en el mercado
- Preferencia del producto por parte del consumidor
Hispano y principalmente el de origen mexicano - Cambio importante en los hábitos de consumo de la
población americana - Preferencia del consumidor por incluir un mayor
número de verduras y frutas en su dieta diaria - Mayor penetración de la cultura hispana y
mexicana en los estados del Suroeste de Estados
Unidos - McAllen es un centro de abastecimiento importante
para los estados del Suroeste de Estados Unidos,
aunado a la cercanía con el mercado mexicano - La mano de obra es relativamente barata por lo
que los costos de apertura y operación del centro
de distribución son muy competitivos